LaVentanilla Única Empresarial (en adelante VUE) se constituyó en el año 2000 como un espacio destinado a la creación de empresas, fruto de un convenio de colaboración entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos y las Cámaras de Comercio.
El emprendedor puede en el mismo espacio físico encontrar todo el asesoramiento necesario para poner en marcha su proyecto y cuando ya este todo definido y preparado, realizar toda la tramitación para iniciar la actividad.
Desde su puesta en marcha en el año 2000 se han atendido a más de 9.300 emprendedores y se han creado 3.960 empresas.
Desde el año 2000 el servicio se ha ido adaptando tanto a los avances tecnológicos como a los cambios normativos realizados y en 2015 se produjo la integración de los centros de Ventanilla Única Empresarial en la Red Puntos de Atención al Emprendedor, desde este momento el personal de Cámara asumió las funciones de tramitación del PAE, a través del Sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En la actualidad el PAE de la Cámara continúa trabajando conjuntamente con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos para prestar un servicio de creación de empresas integral y de calidad.
Son los emprendedores, a través del uso de este servicio, los que han valorado de forma indiscutible el apoyo y asesoramiento prestado en el momento de crear su empresa y consideran fundamental encontrar un sitio físico de referencia en el que poder recibir dicha orientación y tutorización para la puesta en marcha de su actividad. Se ha generado una red de apoyo al emprendedor, con una imagen de marca reconocible y ampliamente apreciada por los emprendedores.
El área de orientación en la creación de empresas es asumido desde el inicio por la Cámara de Comercio, en estas citas de asesoramiento se abarcan todos los temas relacionados con la creación de empresas: capitalización o compatibilidad del desempleo, formas jurídicas, obligaciones formales y fiscales, seguridad social, ayudas y subvenciones, financiación, trámites y licencias, es decir, todo lo que el emprendedor necesita tener en cuenta para poner en marcha su empresa. Además, el personal de Cámara realiza los trámites estatales (Agencia Tributaria y Seguridad Social) cumplimentando el Documento Único Electrónico (DUE). Los trámites de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Burgos se realizan por la funcionaria representante de dicha administración.
Datos creación de empresas PAE- VUE Cámara de Burgos del último ejercicio cerrado (2019)
Emprendedores atendidos: 276
Empresas creadas- DUEs realizados: 155
El departamento de creación de empresas se ha volcado en estar al lado de sus emprendedores e intentar contribuir, en todo lo posible, a la continuidad de la actividad empresarial.
Las consultas atendidas por el departamento de Creación de Empresas durante la vigencia del estado de alarma se elevan a 720, todas ellas directamente relacionadas con la actividad empresarial y con las diferentes medidas e iniciativas puestas en marcha para la gestión de la crisis causada por el coronavirus.
Debido a la relación que durante estas dos décadas desde el departamento se ha mantenido con los emprendedores muchos se han puesto en contacto con nosotras en los últimos meses buscando respuestas a sus dudas o necesidades debido a la excepcional situación que estamos viviendo.
Durante estos 20 años hemos estado al lado de los emprendedores, conscientes de la importancia que las pequeñas y medianas empresas tienen en la sociedad burgalesa, y queremos seguir estándolo.
¿Qué es el Sello de confianza?
Los comercios minoristas y servicios asimilados (peluquería, centros de estética, servicios de arreglos y reparaciones y similares) cuya superficie sea inferior a 400 metros cuadrados, o bien puedan acotar su superficie a este umbral, pueden prestar servicios a sus clientes cumpliendo las condiciones establecidas en las Órdenes del Ministerio de Sanidad SND/399/2020, de 9 de mayo, y SND/414/2020, de 16 de mayo. La Cámara de Comercio ha puesto en marcha el Sello de Confianza para el Comercio de Burgos, junto con la Federación de Empresarios de Comercio (FEC), la Asociación de Comerciantes y Servicios de Gamonal, Zona G, la Asociación de Comerciantes Centro Burgos y los Sindicatos Comisiones Obreras y UGT, que busca generar confianza y seguridad al cliente del comercio independiente de nuestra ciudad en estos momentos en los que se reinicia la actividad comercial.
¿Cómo obtener el Sello de Confianza para tu establecimiento?
Si cumples con los requisitos necesarios establecidos por el Ministerio de Sanidad, firma la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA LA APERTURA AL PÚBLICO DE COMERCIOS MINORISTAS Y SERVICIOS ASIMILADOS y envíala a la dirección de correo electrónico asesoramiento@camaraburgos.com; a continuación, te daremos las instrucciones para recoger el vinilo con la imagen del Sello que podrás colocar en tu escaparate.
Descarga aquí la DECLARACIÓN RESPONSABLE
SE POSPONE LA FECHA, AÚN POR DETERMINAR.
El próximo día 18 de marzo tendrá lugar en la ciudad de Burgos una Jornada de Cooperación Empresarial organizada, en el marco de la presidencia del Grupo de Visegrado, por la Embajada de la República Checa en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos.
La finalidad de este evento es hacer llegar a las empresas de la zona la amplia gama de posibilidades que ofrecen las economías de los países del Grupo de Visegrado, y que tengan la oportunidad de establecer un contacto directo con los responsables económicos de Chequia, Eslovaquia, Hungría y Polonia en España, de modo que los representantes de los países adquieran también conocimiento de los intereses y capacidades de las empresas de Burgos y su entorno.
La Jornada contará con la intervención de los cuatro embajadores y de los responsables económicos y comerciales de dichos países: la consejera económica y comercial y la directora de la agencia de impulso al comercio exterior de la República Checa, el responsable de asuntos económicos y comerciales de Eslovaquia, la responsable de asuntos económicos y comerciales de Hungría y el jefe de la Oficina de Comercio Exterior de Polonia en Madrid, así como de los representantes de la Cámara de Comercio de Burgos y diversos invitados de instituciones y empresas.
Lugar de celebración: Cámara de Comercio de Burgos
Fecha y hora: 18 de marzo a las 10:15h
Las actividades se desarrollarán a lo largo de la mañana siguiendo el programa que se detalla a continuación.
Además de las presentaciones de los escenarios económicos, del tejido empresarial y oportunidades de negocio e inversión, las empresas que lo deseen podrán tener un encuentro individual con los representantes económicos y comerciales de estos países, en los que estas podrán resolver las cuestiones particulares.
Para finalizar con el programa, se ofrecerá una degustación de próductos típicos de la República Checa.
En paralelo, como actividad complementaria, David Filip, un cocinero de la embajada de la República Checa ofrecerá una master class en la escuela de Hostelería de Burgos, con un gulash, plato típico de su país, a restauradores de la ciudad que se hayan inscrito a través de la Federación de Hostelería. La finalidad es que los restaurantes burgaleses puedan ofrecer el gulash a sus clientes.
APLAZADO HASTA NUEVA ORDEN
CALENDARIO
Cerrado el plazo de matrícula, curso completo
Inicio del curso: 18 de marzo
HORARIO
De 9 a 14 h. (185 horas presenciales)
PRECIO
Gratuito
CONTENIDO
Obtendrás Certificados en Manipulador de Alimentos, Prevención de Riesgos Laborales, Manejo de Carretillas Elevadoras y Operador de Puente-Grúa, así como una Formación Práctica en Habilidades para el Empleo.
OBJETIVO
Conseguir diferentes Certificados Acreditados, al mismo tiempo que realizas una formación de calidad para el acceso al mercado laboral.
Formación Gratuita destinada a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
PLAZAS LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN
INFORMACIÓN Y CONSULTAS
Telf. 947546461 / pice@camaraburgos.com
Cámara de Comercio, Pza. San Esteban, 9 bajo – 09400 Aranda de Duero
La Cámara de Comercio de Burgos se ha adherido a la Coalición de Cámaras por la Acción Climática, una iniciativa de la Cámara de Comercio Internacional cuyo objetivo es avanzar en un esfuerzo global que asegure la implantación de soluciones climáticas a escala para lograr economías más limpias y sostenibles.
Los compromisos que adquiere la Cámara de Comercio de Burgos al unirse a esta plataforma mundial son los siguientes: