El próximo día 18 de marzo tendrá lugar en la ciudad de Burgos una Jornada de Cooperación Empresarial organizada, en el marco de la presidencia del Grupo de Visegrado, por la Embajada de la República Checa en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos.
La finalidad de este evento es hacer llegar a las empresas de la zona la amplia gama de posibilidades que ofrecen las economías de los países del Grupo de Visegrado, y que tengan la oportunidad de establecer un contacto directo con los responsables económicos de Chequia, Eslovaquia, Hungría y Polonia en España, de modo que los representantes de los países adquieran también conocimiento de los intereses y capacidades de las empresas de Burgos y su entorno.
La Jornada contará con la intervención de los cuatro embajadores y de los responsables económicos y comerciales de dichos países: la consejera económica y comercial y la directora de la agencia de impulso al comercio exterior de la República Checa, el responsable de asuntos económicos y comerciales de Eslovaquia, la responsable de asuntos económicos y comerciales de Hungría y el jefe de la Oficina de Comercio Exterior de Polonia en Madrid, así como de los representantes de la Cámara de Comercio de Burgos y diversos invitados de instituciones y empresas.
Lugar de celebración: Cámara de Comercio de Burgos Fecha y hora: 18 de marzo a las 10:15h
Las actividades se desarrollarán a lo largo de la mañana siguiendo el programa que se detalla a continuación.
Además de las presentaciones de los escenarios económicos, del tejido empresarial y oportunidades de negocio e inversión, las empresas que lo deseen podrán tener un encuentro individual con los representantes económicos y comerciales de estos países, en los que estas podrán resolver las cuestiones particulares.
Para finalizar con el programa, se ofrecerá una degustación de próductos típicos de la República Checa.
En paralelo, como actividad complementaria, David Filip, un cocinero de la embajada de la República Checa ofrecerá una master class en la escuela de Hostelería de Burgos, con un gulash, plato típico de su país, a restauradores de la ciudad que se hayan inscrito a través de la Federación de Hostelería. La finalidad es que los restaurantes burgaleses puedan ofrecer el gulash a sus clientes.
La Cámara de Comercio de Burgos se ha adherido a la Coalición de Cámaras por la Acción Climática, una iniciativa de la Cámara de Comercio Internacional cuyo objetivo es avanzar en un esfuerzo global que asegure la implantación de soluciones climáticas a escala para lograr economías más limpias y sostenibles.
Los compromisos que adquiere la Cámara de Comercio de Burgos al unirse a esta plataforma mundial son los siguientes:
Abogar por la acción climática dentro de nuestras redes comerciales y por políticas que logren limitar el aumento de la temperatura promedio global a 1.5º C.
Apoyar el objetivo de lograr emisiones cero a nivel mundial para 2050.
Incorporar medidas de mitigación climática y de resiliencia en los servicios de la Cámara.
Trabajar con entidades públicas y privadas para apoyar soluciones climáticas efectivas como parte de un cambio transformador que funcione para las personas y el planeta.
Reducir la huella de carbono en las actividades de la Cámara de Comercio de Soria.
Desde el programa PICE la Cámara te ofrece: poder acceder a prácticas internacionales o contratos de trabajo en una empresa de un país de la Unión Europea. Y, por lo tanto:
Mejorar tus competencias lingüísticas.
Desarrollar tus capacidades personales y profesionales en un entorno internacional.
Aumentar tu empleabilidad.
Incluye una formación online o presencial preparatoria en competencias lingüísticas y profesionales.
Convocatoria 2020 (agotadas becas de 6 meses)
Accede a la convocatoria completa y sigue las instrucciones: Covocatoria
Utilizamos cookies propias y de terceros:
• para hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
• para recordar información con el fin de que el usuario pueda acceder al servicio con determinadas características, por ejemplo, idioma, etc.
• para realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios y para analizar el comportamiento del usuario en el sitio web con el fin de introducir mejoras en el servicio (fines analíticos).
Visita nuestra política de cookies aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.