Author Archive admin

A través del marco de colaboración establecido entre el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León y la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), desarrollaremos el Programa de Consolidación Empresarial y Emprendimiento en Castilla y León 2024/2025 para la promoción de la implantación y consolidación del tejido emprendedor y empresarial de la Comunidad, así como para la mejora de su competitividad.

Todas las acciones se prestarán de forma presencial o telemática.

1º CONSOLIDACIÓN

Te ayudamos a superar los retos que te encuentres en el mercado en los primeros años de tu iniciativa empresarial.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

A pymes de Castilla y León.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

  • Entrevista personalizada
  • Orientación a medida
  • Sesiones formativas en función de las necesidades detectadas en los ámbitos de gestión y en favor del crecimiento económico sostenible de tu negocio
  • Apoyo en la búsqueda de financiación
  • Orientaciones para el desarrollo del negocio

Más información: Hoja de Servicios

Programación

No hay eventos programados en este momento


2º EMPRENDIMIENTO

El Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León, en representación del conjunto de Cámaras provinciales y locales de Castilla y León, como primera adherida al “Sello Castilla y León Comunidad de Emprendedores” creado por ICECYL, pretende impulsar la creación y puesta en marcha de nuevas empresas en Castilla y León, prestando especial atención al emprendimiento en los ámbitos rurales, aunando esfuerzos y voluntades que permitan que los emprendedores accedan en igualdad de condiciones a los servicios ofertados en toda la región.

En este marco de actuación, nuestro programa de emprendimiento ofrece un catálogo de acciones y servicios gratuitos para los usuarios.

Te ayudamos a lanzar tu propio proyecto empresarial, poniendo a tu disposición los recursos necesarios para que puedas llevar a cabo tu plan de empresa.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

A emprendedores pertenecientes al ámbito urbano y rural con proyectos que se encuentren en sus fases iniciales y que vayan a desarrollar su actividad, fundamentalmente, en los sectores de comercio, hostelería, restauración y servicios de proximidad.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

  • Servicio de información dirigido a emprendedores o potenciales emprendedores
  • Ayuda en el desarrollo del plan de empresa
  • Talleres formativos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, sostenibilidad, así como actividades y recursos claves en la gestión.
  • Tutores especializados de las Cámaras para orientarte
  • Apoyo en la búsqueda de financiación
  • Mentores de referencia de diferentes sectores productivos

Más información: Hoja de Servicios

Programación


3º COMUNICACIÓN

Te acercaremos las estrategias y servicios que presta el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL). Subvenciones, líneas de financiación o servicios estratégicos a los que se pueda acoger tu empresa o negocio.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Al conjunto del tejido empresarial.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

Jornadas gratuitas, previa inscripción, impartidas por representantes de ICECYL que te explicarán de primera mano y atendiendo a las nuevas necesidades los servicios que puedan favorecer tu negocio o empresa.

Más información: Hoja de Servicios

Programación

No hay eventos programados en este momento


4º INNOVA PARA PYMES

Te ayudamos en acciones de digitalización y sostenibilidad que proporcionen a tu empresa un aumento de la competitividad dentro de cada sector, incorporando o mejorando la aplicación de las TIC.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

A pymes, es decir, empresas que tienen menos de 250 empleados y cuya facturación es inferior a los 50 millones de euros.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

  • Píldoras formativas en digitalización para actualizar tus conocimientos de las herramientas que te ayuden a aumentar la competitividad de tu empresa en función de las necesidades detectadas
  • Seguimiento de la implementación de las acciones formativas
  • Tutorización por parte de profesionales especializados

Todas las acciones se prestarán de forma presencial o telemática.

Más información: Hoja de Servicios

Programación

No hay eventos programados en este momento


Ver convocatorias anteriores

ICE 2023-2024

ICE 2022-2023

ICE 2021-2022

Todos los servicios tienen carácter GRATUITO y están financiados por la Junta de Castilla y León, a través de ICECYL

Las empresas españolas prevén una evolución favorable de su negocio en 2025 apoyada en exportaciones y ventas nacionales

  • La confianza de las empresas españolas de cara al próximo año arroja un saldo positivo de 15,4 puntos, muy superior a la media de la Unión Europea (4,1) y de la zona euro (2,9)
  • Los costes laborales y la escasez de personal cualificado serán los mayores condicionantes de la actividad empresarial en 2025

Puede descargar AQUÍ el informe sobre Perspectivas empresariales 2025

Madrid, 02/01/25.- La confianza de las empresas españolas sobre su evolución en 2025 se sitúa muy por encima de la media europea impulsada por las buenas perspectivas respecto al comportamiento de las exportaciones y de las ventas nacionales.

Así lo recoge la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, a partir de la opinión de 1.765 empresas nacionales sobre un total de 42.000 participantes en toda Europa.

El grado de confianza de las empresas respecto a la evolución de su negocio en 2025 arroja un saldo positivo de 15,4 puntos, frente a la media de la Unión Europea (4,1) y de la zona euro (2,9). Ese optimismo se basa, sobre todo, en el buen comportamiento de las exportaciones – con un saldo positivo de 36,8 puntos frente a 6,2 de la media de la UE- y en las ventas nacionales -con un saldo de 20,1, bastante superior al 8,9 alcanzado por sus homólogas europeas. También domina el optimismo respecto a la marcha del empleo y la inversión, aunque en estos dos ámbitos el saldo es más moderado.

Los costes laborales, el mayor condicionante para las empresas españolas

Tres de cada cuatro empresas encuestadas (72,6%) creen que los costes laborales serán el mayor condicionante de su actividad en 2025, seis puntos porcentuales más que en 2024.

También la escasez de personal cualificado constituye un problema creciente para las empresas españolas, señalado por el 48% de las encuestadas, de nuevo casi seis puntos porcentuales más que el año anterior.

Entre las preocupaciones de cara a 2025, destacan también las cargas administrativas y el precio de la energía y las materias primas.

Perspectivas europeas

Las empresas más optimistas respecto a la evolución de sus negocios para 2025 son las portuguesas, con un saldo positivo de expectativas de 47 puntos. Les siguen las empresas de Turquía y Montenegro, con saldos de expectativas favorables de 45 y 38 puntos, respectivamente.

En el otro extremo, las empresas menos optimistas sobre la evolución de su actividad en 2025 son las situadas en Austria, Alemania y Serbia, todas ellas con saldos negativos de -15,6, -10,3 y -8,8 puntos, respectivamente.

Los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos han recibido un premio de 1.600€ por su proyecto que van a destinar íntegramente a poner en marcha una estrategia de marketing

Burgos, 19 de diciembre de 2024.- Esta mañana ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Comercio la presentación de los proyectos innovadores que han participado en el Programa Impulsa Startup, una de lasmuchas iniciativas de emprendimiento que desarrolla la entidad cameral.

El pasado 26 de septiembre se puso en marcha dicho programa, a través de Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que ofrece apoyo y acompañamiento a los emprendedores con una idea de negocio de base tecnológica.

Este Programa europeo consta de dos fases, Crea y Crece y Despega, que abarcan desde la maduración de la idea de negocio hasta la presentación a inversores. Inicialmente se ha comenzado desarrollando la fase 1: Crea y Crece, fase de acompañamiento, en la que los emprendedores han recibido una formación de 36 horas en materias como Lean Startup, MPV, Finanzas e Inversión, Marketing Digital, Lanzamiento de Producto, Ventas, Growth Hack, Comunicación e IA y Nodecode, que les ha permitido ir evolucionando su idea de negocio hasta definir un proyecto que es el que hoy han presentado, para ello han contado además, con el apoyo de un tutor cameral, en este caso María Isla, así como, con 4 horas de mentoring con mentores expertos, con quienes han trabajado para validar las distintas fases de su proyecto y poder construir un producto mínimo viable.

La fase 2, Despega, está planteada para que los emprendedores a través de mentorías personalizadas con expertos en materias adaptadas a las necesidades de cada empresa emergente, puedan comenzar con la prospección de financiación y la búsqueda de inversores, además de fijar una estrategia de crecimiento y de marca, así como la conexión con otras startups y grandes empresas de la demarcación.

Al programa se presentaron 19 candidaturas, de las cuales se seleccionaron 15, que fueron los emprendedores que comenzaron el programa, 12 han sido los que han finalizado la formación y 9 los proyectos que se van a presentar hoy, porque uno de ellos es común de dos emprendedores.

A parte de la formación y las mentorizaciones, el programa ofrecía un premio de 1.600€ para el proyecto ganador, y los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos, han sido los ganadores, según ha decidido el jurado, por su proyecto oQuanta. Según han indicado los emprendedores “nos viene muy bien el premio, con el que vamos a poner en marcha nuestra estrategia de marketing”.

El jurado ha estado formado por: Virginia Santamaría, Directora Territorial de ICECYL de la Junta de Castilla y León, en su calidad de plenarios de la Cámara, Carmen Pinto de Nicolas Correa y a Mariano Saiz de MS-Tecno, Juan Carlos Bugallo de Startup.st, Mª Jesús Martínez como representante de la Cámara y tres colaboradores habituales de las acciones formativas de la entidad: Rodrigo Gómez de Arcadia Consulting, Pablo Rodríguez de Paroca Consultores y Nacho Recuero.

oQuanta es una plataforma digital que conecta marcas y negocios locales con sus consumidores, a través de encuestas gamificadas, con el objetivo de proporcionar una herramienta eficiente para recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre la experiencia del usuario, ofreciendo a cambio recompensas que motiven la participación de los consumidores. La información recogida es muy valiosa para la toma de decisiones empresariales por parte de los negocios locales que obtienen, de esta manera, datos precisos y verificables de sus clientes. Creando además, una comunidad de consumidores interesados en promociones locales y fomentando su fidelidad.

El resto de proyectos, también han sido muy valorados por el jurado y las iniciativas han sido presentadas por los emprendedores: Paulino González, María Luján, Carolina Díez, Mª José Hernández, Mario Ernesto Antelo, Sonia Sanmartí, Elsa García-Tuñón y Teresa Morán.

La Cámara de Comercio apuesta por el emprendimiento y por eso, está poniendo en marcha una estrategia integral y abierta denominada Emprende Burgos Lab – Emprende con Talento, que se constituye como un como un claro referente para los emprendedores.

  • A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025
  • La cuantía de las ayudas será de 25.000€ para el segmento IV (empresas de entre 50 y menos de 100 empleados), y 29.000 € para el segmento V (empresas de entre 100 y menos de 250 empleados).
  • En esta convocatoria dirigida a medianas empresas se actualiza el catálogo de soluciones adaptándolo las necesidades de este segmento de empresas e incorporando tecnologías de Inteligencia Artificial en algunas soluciones del catálogo.

Madrid, 9 de diciembre de 2024.– El Gobierno, a través de la entidad pública Red.es, ha presentado hoy una nueva convocatoria del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados en la Cámara de España. Por primera vez, el catálogo de soluciones tecnológicas que podrán adquirir las empresas con estas ayudas incorpora herramientas de Inteligencia Artificial.

En la inauguración del evento de presentación, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha recalcado la importancia de la colaboración público-privada en la digitalización de la economía, “contribuir a la digitalización de las pymes es la mejor aportación que podemos hacer para la transformación de las pymes, y con ello a la modernización del país y la transición a una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad. Si conseguimos transformar a las pymes, habremos cambiado al país”.

“El éxito del Kit Digital demuestra que Red.es se ha convertido en una palanca digital indispensable. Una empresa pública que ofrece soluciones reales porque conoce de primera mano las necesidades cotidianas de los negocios a los que se dirige”, ha explicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la presentación de la nueva convocatoria en la Cámara de Comercio.

El director general de Red.es, Jesús Herrero, ha sido el encargado de explicar todas las novedades de la nueva convocatoria de Kit Digital. Además, de contar en detalle las cuantías, los segmentos y las nuevas soluciones que las medianas empresas podrán solicitar, ha destacado que “esta nueva convocatoria es la quinta que se publica de un programa que ya cumple tres años. Un programa que ha conseguido llegar al 100% del territorio y que ha ido evolucionando para ir cubriendo necesidades que hemos ido detectando.

Es por ello, que hoy se presenta esta nueva convocatoria dirigida a medianas empresas, ampliando así el espectro de empresas beneficiaras para que puedan mejorar su digitalización” María González-Veracruz, secretaria de estado de digitalización e Inteligencia Artificial quien ha querido “reivindicar el éxito y la eficiencia sin precedentes que está suponiendo el Kit Digital y todo lo bueno que va a traer este nuevo
segmento para medianas empresas. Los segmentos anteriores eran claves porque para las pequeñas es abrirles un mundo, pero este segmento, este Kit Digital, puede hacernos lograr uno de los déficits más grandes que siempre ha tenido nuestra economía: hacer que nuestras empresas medianas peguen el salto a ser grandes”.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para esta convocatoria será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000€ para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

Soluciones digitales que incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial

Las empresas podrán acceder a un catálogo de 14 soluciones que se ha actualizado y adaptado a las necesidades de su tamaño. Por primera vez, se incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial. El catálogo está disponible en la web de Acelera pyme y se compone de las siguientes categorías: Comercio
electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual,
Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Algunas soluciones son incompatibles, como es el caso de gestión de procesos y gestión de procesos con IA, gestión de clientes y gestión de clientes con IA y Business Intelligence y Analítica y Business Intelligence y Analítica e IA. En estos casos, las empresas beneficiarias solo podrán firmar acuerdos por cada una de ellas.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital: proceso sencillo y ágil

A partir del 12 de diciembre de 2024 a las 11 horas, las medianas empresas de entre 50 y menos de 250 empleados podrán solicitar la ayuda del programa Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Para solicitar la ayuda la mediana empresa debe:

  1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
  2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en
    www.acelerapyme.es.
  3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Bajo el lema “cero papeles”, Red.es ha diseñado un sistema de tramitación muy innovador usando herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado que reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión. La empresa podrá solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación. Será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica. Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”, es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa. En esta convocatoria, el representante voluntario podrá presentar como máximo 100 solicitudes al día.

11.200 agentes digitalizadores y cinco convocatorias abiertas

Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por más de 11.200 agentes adheridos.

Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital, y podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también
representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas.

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.

Desde que se inició el Programa, en marzo de 2022, se han abierto cinco convocatorias destinadas a la digitalización de pymes. Actualmente, todas las convocatorias están abiertas.

Programa Kit Digital

El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, tiene como objetivo promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.

Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Madrid, 10/12/2024.– La Cámara de Comercio de España valora muy positivamente la finalización de
las negociaciones y el cierre del acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur, tras un
proceso que ha durado más de 20 años. Se trata de un hito histórico en la política comercial exterior
de la UE, al que nuestro país ha contribuido de forma destacada.
El acuerdo, una vez entre en vigor, va a constituirse en un instrumento clave para la integración de dos
mercados que suman 750 millones de consumidores y un revulsivo para el comercio y la inversión
entre ambos bloques económicos, mutuamente beneficioso para las dos regiones que las hará más
fuertes y que generará numerosas oportunidades de negocio y creación de empleo para el conjunto
de nuestras empresas, en particular las pymes.
En materia de comercio, el desarme arancelario y la reducción de barreras que incorpora el Acuerdo
va a traducirse en un aumento y diversificación de las exportaciones españolas a Mercosur que se
encuentran en la actualidad claramente por debajo de su potencial y fortalecerá las cadenas de
suministro bilaterales.
En cuanto a las inversiones, donde España mantiene una posición de liderazgo entre los países
europeos en la región, el acuerdo incorpora elementos muy ambiciosos que facilitarán una
consolidación en estos países de nuestros sectores más punteros y un despliegue de la agenda Global
Gateway donde las empresas españolas están muy bien posicionadas para su participación en
proyectos tractores basados en la colaboración público–privada.
En definitiva, en un contexto internacional como el actual, se trata de un Acuerdo con valor
estratégico para Mercosur, la UE, y en particular para España, con un impacto positivo que va más allá
de las cifras estadísticas pues se alcanzarán beneficios económicos, sociales, laborales y
medioambientales que redundarán en un crecimiento más sostenible, dotarán a ambas regiones de
una mayor seguridad económica y posicionarán esta Alianza entre la UE y Mercosur como un
referente en la nueva globalización.

Premio Pyme del Año 2024

Norsol Eléctrica, S.L., Pyme del año 2024 de Burgos

  • El jurado ha reconocido las acciones de innovación y digitalización, su expansión, la creación de empleo de calidad y la inclusión de proyectos sostenibles como parte de la estrategia de la empresa.
  • Se han concedido los accésits de Internacionalización a la empresa CONSULTORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL, S.A.; Innovación y Digitalización a CARLIBUR, S.L.; Formación y Empleo a TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y FIJACIÓN, S.L.; y Empresa Sostenible a TRANSPORTES Y CONSTRUCCIONES BLASGÓN, S.A.
  • Todos los ganadores concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2024 en sus respectivas categorías.

Burgos, 03/12/2024.- La empresa NORSOL ELÉCTRICA, S.L. empresa familiar especializada en energía solar fotovoltaica, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2024 de Burgos, un galardón que conceden el Banco Santander, la Cámara de Comercio de España, y la Cámara de Comercio de Burgos, y cuenta con la colaboración de Diario de Burgos.

Martín Zaldo y Jorge Zaldo, socios fundadores, CEO y Director de Instalaciones respectivamente, han sido los encargados de recoger el premio, en un acto que se ha celebrado en la sede de la Cámara de Comercio y que ha contado con la presencia de Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente de esta, de Francisco Javier Martín Clavo, director territorial en Castilla y León de Banco Santander, de Álvaro Melcón Palacios, director de Diario de Burgos y de Pablo Ruiz Ferreiro, presidente del jurado. También han participado en el acto directivos de las empresas premiadas, miembros del Pleno de la Cámara, y empresarios de nuestra demarcación.

El jurado compuesto por José Ignacio Manero López, en representación de Banco Santander, Micaela Picazo en representación de Cámara España, Guillermo Arce Peñalva, en representación de Diario de Burgos y Pablo Ruiz Ferreiro en representación de la Cámara de Comercio de Burgos y en calidad de presidente del mismo, han valorado en Norsol Eléctrica, S.L. su aportación a la creación de empleo de calidad, su expansión y crecimiento, sus procesos de innovación y sus estrategias de responsabilidad social.

Norsol Eléctrica, S.L. es una empresa familiar fundada en 2006, especializada en energía solar fotovoltaica. Se encarga de producir energía limpia, ofreciendo a los clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, abarcando el proceso completo de cada proyecto, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas.

El ADN de la entidad está marcado por tres ejes principales: Las personas, creando un ecosistema de trabajo que potencia la convivencia, el desarrollo personal y la vida sana. La innovación, haciendo uso del talento y la apuesta por los avances tecnológicos y la Inteligencia Artificial en sus proyectos y los clientes, buscando la excelencia en sus servicios.

La empresa rehabilitó un antiguo edificio industrial en desuso, y en 2023 estrenó instalaciones de oficina y almacén, totalmente domotizadas. El inmueble cuenta con infraestructuras de generación fotovoltaica, en cubierta, fachadas y marquesinas de parking que aseguran el autoconsumo eléctrico de toda la actividad y cero emisiones.

Igualmente ha puesto en marcha un Plan Estratégico que ordena, profesionaliza y digitaliza la actividad y el crecimiento de la compañía.

Norsol se ha sabido adaptar a los cambios y desafíos de un mercado tan complejo como el energético, planteando soluciones fotovoltaicas innovadoras y robustas a nivel nacional.

En 2023 la empresa ha mantenido la tendencia de crecimiento de los últimos años, así su facturación se ha visto fuertemente incrementada, lo que le ha llevado a incorporar 22 personas en diferentes posiciones de oficina técnica, montadores y mantenimiento, creando un equipo con una mayor diversidad generacional y de género. A todos ellos se les incluye en un plan de formación continua, específico para cada departamento.

Durante 2023 elaboró un plan que conlleva la reestructuración de los procesos internos y de gestión de la empresa integrándolos en un sistema de digitalización.

La empresa cuenta con medidas para facilitar la conciliación entre la vida personal y profesional de sus empleados, ofrece jornadas reducidas, teletrabajo y flexibilidad horaria.

Comprometidos con el medio ambiente ha puesto en marcha el proyecto el “bosque de cedros”, plantado más de 8.000 cedros en una parcela de su propiedad, con el objetivo de compensar la huella de carbono de su actividad y llevarla a cero emisiones. La empresa también promueve el uso de vehículos eléctricos, para ello cuenta con incentivos económicos y puntos de carga, el uso de transporte urbano y transporte compartidos entre los empleados.

Colabora con donativos a diferentes instituciones y asociaciones para la realización de proyectos sociales, también apoya en forma de patrocinio diversos eventos deportivos, festivales, premios… siempre con fines benéficos.

Igualmente ha desarrollado proyectos de instalaciones de aprovechamiento solar y prestación de servicios energéticos para organizaciones sociales sin coste alguno.

En muchos centros educativos de la ciudad imparten charlas de divulgación y fomento de las energías renovables y la sostenibilidad, en escuelas de formación profesional colaboran facilitando material.

Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Empresa Sostenible.

El Accésit de Internacionalización, se ha otorgado a la empresa CONSULTORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL, S.L., empresa comprometida con el cuidado de los animales y el respecto por la naturaleza. Dedicada al sector primario, emplea los recursos del campo, para garantizar el bienestar de los animales en la industria agrícola.

Su producto, la paja picada NUAL cuenta con certificaciones de calidad internacional, lo que hace que sea muy demandado y valorado tanto en Europa como en los Países Árabes. Desde su fábrica ubicada en Arenillas de Muñó, exporta a una veintena de países y se muestra presente en numerosas ferias internacionales. Su cadena de distribución está cuidadosamente gestionada para garantizar que el producto llegue en las mejores condiciones a todos los destinos.

El Accésit a la Innovación y la Digitalización, ha recaído en la empresa CARLIBUR S.L., empresa que opera desde hace casi treinta años en un sector considerado como “tradicional”, que nació como papelería, pero gracias a la innovación empresarial que ha ido desarrollando en los últimos tiempos, hoy en día ofrece un servicio que va mucho más allá, se ha convertido en un operador especializado en proveer soluciones integrales para entornos de trabajo.

La innovación que Carlibur ha ido desarrollando es eminentemente empresarial, como un modelo de negocio que evoluciona y se adapta a los tiempos, potenciando al máximo su saber hacer y sus activos. Parte de esta innovación ha consistido en incorporar áreas relacionadas con las nuevas tecnologías. En el último año la empresa ha hecho una fuerte inversión en digitalización y dispositivos tecnológicos.

El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a TÉCNICAS DE PERFORACIÓN Y FIJACIÓN, S.L. empresa con amplia y dilatada experiencia en los sectores de la construcción, el suministro industrial, la pintura y la decoración. Comenzó en 1994 en un local de 60 metros cuadrados y en 2023 se trasladó a las actuales instalaciones de más de 15.000 metros cuadrados, este cambio ha supuesto un incremento de la plantilla en 14 personas.

TPF es una empresa dinámica, en evolución continua, que busca responder a las necesidades de sus clientes e incluso que estas se vean superadas. Para poder ofrecer el mejor servicio sus trabajadores reciben formación de manera continua.

Y, por último, el Accésit de Empresa Sostenible ha sido para TRANSPORTES Y CONSTRUCCIONES BLASGÓN, S.A., Empresa familiar ubicada en Fresnillo de las Dueñas, perteneciente al sector de la construcción, especializada en infraestructura civil y edificación industrial. Realiza sus actividades con los máximos niveles de calidad, incorporando como valor diferenciador en todas ellas, la capacidad técnica y humana del personal de la empresa y el desarrollo sostenible en sus proyectos, siempre con el compromiso ético, ambiental y social que merecen sus clientes, el capital humano de la empresa y la sociedad en general.

Cuentan con diferentes certificaciones ISO en calidad, seguridad y salud laboral y en sistemas de gestión antisoborno. En 2023 recibió el Distintivo “Óptima Castilla y León” por su compromiso con la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral. En julio del año pasado la empresa suscribió un convenio con el Ministerio de Igualdad contra la Violencia de Género.

Lleva años apoyando y patrocinando a equipos de distintas modalidades deportivas de Aranda de Duero y su comarca, así como las diferentes actividades sociales y culturales que realizan. En el capítulo de ONG tienen el patrocinio de la Asociación Española contra el Cáncer y Cruz Roja.

Premio Nacional Pyme del Año 2024

La empresa NORSOL ELÉCTRICA, S.L. concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre del ganador se conocerá en los primeros meses de 2025, en un gran acto que se celebrará en Madrid.

Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más proyectos sostenibles.

Premio Pyme del Año

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

10.815 pymes participantes desde la creación del Premio

El Premio Pyme del Año se consolida con esta octava edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.740 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio Territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, sólo en la demarcación de Burgos más de 300 empresas han presentado su candidatura. A nivel nacional ya son 10.815 pymes de todos los sectores productivos, las que han participado en este certamen.

  • Barbería Milano, Boutique del Botón, Friends, Librería Viñetas y Tierra Granel se alzan este año con el galardón “Comercio Referente” en la V edición de esta convocatoria
  • Bajo el lema ‘Comercios con personalidad, con el foco en las personas’, el jurado ha valorado el impacto positivo que estos establecimientos imprimen en la ciudad, ya sea por su alta especialización u originalidad en su oferta y prácticas comerciales, o bien, por su capacidad de inspirar a las personas y mejorar sus barrios

Lunes, 2 de diciembre de 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad han entregado esta mañana los Premios Comercios Referentes en su quinta edición en una gala celebrada conjuntamente con FEC.

La V edición de Comercios Referentes se ha centrado este año en la narrativa ‘Comercios con personalidad. Con el foco en las personas’ con un doble objetivo: por una parte, visibilizar a los comerciantes que buscan la diferenciación y especialización, y por otra, reconocer a aquellos comercios que dinamizan sus barrios a través de diferentes iniciativas y ayudan a construir un modelo de ciudad más cercano y participativo para las personas.

Durante la presentación de la gala, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha destacado las grandes aportaciones del tejido comercial a la ciudad, ya sea por su impacto en la economía local como por su particular labor en la cohesión y atención a las personas.

Hoy premiamos a cinco comercios únicos, diferentes y exclusivos que dotan a la ciudad de una personalidad única; los comercios locales son, en estos tiempos de digitalización y de grandes cadenas comerciales, los negocios que aportan una personalidad propia a la ciudad de Burgos. Aquí, un merecido reconocimiento a su esfuerzo, por haber sabido encontrar su diferenciación y hacer más amable la vida de las personas que residen o visitan la ciudad”.  

En la V edición de Comercios Referentes han participado 39 comercios, de los que, finalmente, la organización ha seleccionado a 27 establecimientos en base a los requisitos reflejados en las bases de la convocatoria. 

Ganadores. Por orden alfabético, sin que ello establezca jerarquía entre los ganadores, los V Premios Comercios Referentes de 2024 han recaído en:   

BARBERÍA MILANO (1) | Referente por su apuesta por el talento joven y por su innovación. Este joven comercio ha sabido adaptar un servicio tradicional a un nuevo perfil de consumidor, con una estrategia que ha conquistado a prescriptores del mundo del deporte. Colaboran estrechamente con el Burgos CF y RUGBY Recoletas, considerando fundamentales los valores que aporta el deporte para el futuro de la sociedad. Referentes por la creación de vínculos con sus clientes, formando la “Familia de Milan@s”. La barbería es un espacio que invita a socializar y compartir, viviendo la experiencia que genera un buen ambiente. Una vez al año organizan una fiesta para esta gran familia, en agradecimiento a lo que les aportan cada día. Y referente también, por su espíritu emprendedor, con la apertura de un segundo establecimiento, BELLO, una línea de negocio dirigida en exclusiva a servicios masculinos de belleza.

BOUTIQUE DEL BOTÓN (2) | Referente por su especialización desde hace 45 años, ofreciendo miles de referencias en el sector de la mercería; se ha convertido en un referente en la costura burgalesa, inspirando y ofreciendo soluciones a clientes particulares y profesionales. Destacan por su aportación de materiales en la elaboración de los trajes regionales burgaleses, o el servicio que prestan a los estudiantes de Diseño y Moda de la Escuela de Arte de Burgos. Comercio tradicional de tercera generación que ha sabido adaptarse a los nuevos hábitos de consumo incorporando su amplio catálogo de referencias a la venta a través de su tienda online, un canal en el que también han sabido trasladar ese asesoramiento personalizado de su tienda física, finalizando muchas de sus ventas tras una atención telefónica. 

FRIENDS (3) | Referente por su carácter innovador, con su apuesta por la venta a través de canales digitales, consiguiendo que el 50% de su facturación proceda de sus ventas online. Ha creado un canal directo de venta a través de whatssapp, expandiendo su negocio fuera de nuestras fronteras, hasta el punto de que 4 de cada 10 ventas las realiza fuera de Burgos, en el mercado nacional, europeo y conquistando clientas de Alaska o México. Referente por “El paseíllo de Burgos”, iniciativa pionera y dinámica, en la que su responsable, Nuria, muestra a diario sus prendas en rincones del centro histórico de Burgos a través de vídeos que conectan la moda con la ciudad; convirtiendo a Burgos en una pasarela urbana que no solo da vida a la moda, sino que también promueve la riqueza histórica de nuestra ciudad.

LIBRERÍA VIÑETAS (4) | Referente por ser espacio y refugio favorito de varias generaciones de lectores de cómic y literatura de género. Destaca por su especialización y por su equipo altamente especializado en este género literario.

Referente por promover, desde 1996, la cultura en la ciudad ya sea organizando eventos culturales en colaboración con bibliotecas públicas y otras organizaciones, o cediendo espacios en su comercio para la promoción del talento local, convirtiéndose en punto de encuentro para autores y creadores. Además, parte de su equipo mantiene la cultura del cómic viva a través de podcast y la impartición de talleres en los centros escolares de Burgos. Su librería no solo es un negocio, sino un lugar de encuentro donde la literatura se vive, se respira y se celebra.

TIERRA GRANEL (5) | Referente por su compromiso con los mercados locales. Este comercio es el único negocio en la ciudad con presencia en los 3 mercados de abastos. Por su creatividad, con una marca y una presentación del producto cuidada al detalle, referente por su contribución al consumo responsable y a la sostenibilidad, invitando a los clientes a llevar sus propios envases para reducir el uso de plásticos y minimizar así, el desperdicio. Además, ha adquirido un vehículo 100% eléctrico para transportar los productos de manera respetuosa con el medio ambiente. Trabajando en su día a día con el lema: Reduce, Reutiliza y Recicla.

Los cinco comercios ganadores han recibido un galardón conmemorativo, realizado por la empresa de trofeos sostenibles con sede en Burgos, Resistible. Además, la organización les brindará una campaña comunicación y marketing que les ayudará a posicionar sus negocios a través de vídeos promocionales o la inserción de vallas publicitarias en diferentes puntos de la ciudad.

Asimismo, Barbería Milano, Boutique del Botón, Friends, Librería Viñetas y Tierra Granel contarán con diferentes acciones de marketing dirigidas a sus clientes, con el reparto de tarjetas rasca y gana por valor de 100 euros a cada uno de los cinco establecimientos seleccionados.

Concurso Clientes. Como en otras ediciones, la iniciativa Comercios Referentes ha contado con un exitoso sorteo en Instagram, con más de 800 participaciones, dirigido a los clientes del comercio local que apoyaron con un comentario a su comercio referente de la ciudad.

La ganadora del sorteo ha sido Camila Cano, por su comentario sobre su comercio referente: Oh! Arte Hair Studio. En la gala, se le ha hecho entrega de un cheque por valor de 300€, que podrá gastar en su comercio recomendado, y en los cinco establecimientos referentes de esta edición.

Más información: https://buscamosreferentes.camaraburgos.com/

  • El jurado del programa Yo Soy Comercio Sostenible destaca el cambio de modelo denegocio iniciado por el comercio Música 75 subrayando el esfuerzo de su responsable Amelia Conde en la divulgación de ODS entre el público infantil y su capacidad de iniciativa para realizar propuestas de sensibilización que incluyen a sus estudiantes, familias, instituciones y otros comerciantes
  • La convocatoria Yo Soy Comercio Sostenible finaliza su IV edición con la participación activa de 40 negocios de Burgos que abren el camino de la sostenibilidad en el sector comercial, un 30% más que en la anterior convocatoria

El grupo de comercios de Burgos que abren camino a la sostenibilidad se va fortaleciendo tanto en número como en nivel de implicación y espíritu de colaboración de sus participantes. Esta comunidad de comerciantes, creada en el marco del programa Yo Soy Comercio Sostenible, ha recibido hoy el reconocimiento a su labor y trabajo en sostenibilidad por el desarrollo e implementación de una serie de prácticas que hacen de Burgos una ciudad más amigable y respetuosa con las personas y el medio ambiente.

La gala de entrega de premios se ha celebrado en el comercio colaborador Cultura de Flor y ha contado con la intervención de la Secretaria General de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, María Jesús Martínez Urrutia.

El jurado del programa ha entregado el galardón Yo Soy Comercio Sostenible 2024 a Amelia Conde del comercio Música 75, destacando el esfuerzo que realiza la comerciante en la divulgación de ODS entre el público infantil y su capacidad de iniciativa para realizar propuestas de sensibilización que incluyen a sus estudiantes, familias, instituciones y a otros establecimientos comerciales.

En concreto, se ha valorado una de sus iniciativas con título “Audición y Desfile por la Sostenibilidad”. El evento contó con una audición musical y un desfile infantil de ropa de segunda mano, cedida por otros de los comercios del programa: MODA-RE. Amelia Conde utilizó la música en directo para acercar al público los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) relacionándolos con la labor que desempeña el comercio independiente en la ciudad. 

Esta original propuesta trasladó al público general cómo el hecho de comprar en el comercio local impacta de forma positiva en la comunidad, creando lazos entre las personas y reduciendo la huella de CO2 en el planeta.

Asimismo, los miembros del jurado han entregado una Mención Especial a Sofía Menéndez del comercio The Moonbow Shop por su esfuerzo en buscar nichos de mercado específicos dentro de la ropa de segunda mano, poniendo el relieve el valor de las prendas usadas en uno de los sectores más contaminantes y que más residuos generan al planeta.

Por último, durante la gala se ha entregado un galardón al 2º curso del Grado Medio en Actividades Comerciales del colegio La Merced y San Francisco Javier-Jesuitas por realizar el mejor escaparate sostenible en el comercio Mi Medusa. Los integrantes del equipo ganador son: Adrián Rubio Ruiz, Sofía Ramírez González, Hudhaifah Ihmaid Caballero, Carolina Barba del Moral e Iker Muñoz Aguilera.

En esta IV edición del programa Yo Soy Comercio Sostenible ha contado con dos acciones de sensibilización basadas en escaparatismo en el que un grupo de 33 estudiantes de Formación Profesional de dicho centro diseñaron y montaron los escaparates de ocho comercios de Burgos, utilizando materiales y recursos reciclados, bajo la supervisión de sus profesores y de la diseñadora local Alba Manero.

El jurado está conformado por la técnica de de Comercio del ayuntamiento de Burgos, Virginia Delgado; el representante de El Corte Inglés de Burgos, Guillermo Hernández; el director de UBU Verde, Luis Marcos Naveira; el propietario de la librería Luz y Vida, Álvaro Manso; la responsable de Comunicación de L’Oreal, Mª Ángeles Pinto; y la directora técnica del proyecto y fundadora de Resiliando, Marta Sanz.

Comercios que abren camino. Yo Soy Comercio Sostenible es un programa pionero en Castilla y León abierto a todos los comercios independientes de Burgos. En la actualidad integran el grupo de los comercios sostenibles 40 negocios del municipio de Burgos, 10 de los cuales son nuevos negocios que se han adherido durante este año, demostrando la buena aceptación del programa en el tejido comercial de la ciudad.

La iniciativa está impulsada por la Cámara de Comercio de Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad desde 2021, con el propósito de dar protagonismo a los comercios como gestores del cambio y por su contribución a una economía más próxima y social y, por tanto, más sostenible.

El programa está basado en la idea de que todos los comercios pueden generar un impacto positivo en su entorno (barrio, comunidad), en las personas y en el medio ambiente, y apuesta por la creación colectiva de los comerciantes en el diseño de nuevas prácticas sostenibles aplicables al resto de negocios locales de la ciudad.

Durante este itinerario, los 40 comercios participantes reciben diversas formaciones que les facilitan una serie de recursos para trabajar en la sostenibilidad de sus comercios. En esta IV edición, los comerciantes han podido asistir a dos talleres: Marketing Sostenible impartido por la agencia Verdes Digitales, y Autoconocimiento y Liderazgo en el comercio minoristas, este último conducido por la coach María Antón.