Author Archive admin

CursoHoras
Access 2016100
Access 2016 Avanzado50
Adobe Photoshop CS5 y el Tratamiento de la Fotografía Digital100
Adobe Photoshop CS6 y el Tratamiento de la Fotografía Digital100
Aplicaciones Informáticas para Hojas de Cálculo y Bases de Datos100
Aplicaciones Informáticas para la Gestión Comercial y el Análisis Contable100
Autocad 2016-2017100
Autocad Avanzado 2016 – 201750
Autocad Básico50
Autocad y Autocad 3D100
Competencias   Digitales100
Creación y Retoque de Elementos Gráficos100
Elaboración y Modificación de Hojas de Cálculo y Elementos Gráficos100
Excel 2016 Aplicado a la Gestión Comercial y Empresarial100
Excel 2016 Aplicado a la Gestión Empresarial100
Excel 2016 Avanzado50
Excel 2016 Avanzado y Marca Personal100
Excel 2016 Avanzado Y SEO, SEM100
Excel 2016 Avanzado y Social Media100
Excel 2016 Nivel Intermedio100
Excel Aplicado a la Gestión Comercial100
Excel Aplicado a la Gestión Comercial 2016100
Iniciación a  Excel  201650
Iniciación a Word 201650
Iniciación Access 201650
Iniciación al Word 2016 e Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales100
Iniciación al Word 2016 y Marca Personal100
Introducción al Diseño Gráfico50
Introducción al Diseño Gráfico y la Fotografía Digital100
Microsoft Excel 2013 Avanzado50
Microsoft Excel 2016100
Office 2016 Avanzado100
Ofimática Avanzada 2016100
Ofimática para Principiantes 2016100
Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación100
Photoshop Avanzado50
Photoshop Básico50
PowerPoint 2016100
PowerPoint 2016 Avanzado50
PowerPoint 2016 Inicial50
Preparación de Proyectos Gráficos100
Tratamiento de Datos Nivel Básico100
Tratamiento Digital de las Imágenes100
Tratamiento y Elaboración de Textos100
Utilización de las Bases de Datos Relaciones en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos100
Word 2016100
Word 2016 Avanzado50
Word 2016 Básico100
CursoHoras
Asesoramiento, Venta y Comercialización de Productos y Servicios Turísticos100
Atención al Cliente y Aplicaciones Informáticas en el Comercio100
Atención al Cliente y Preparación de Pedidos50
Atención Básica al Cliente50
Atención y Fidelización de Clientes50
Comunicación e Imagen Corporativa50
Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales100
Diseño y Organización de los Almacenes a través de la Gestión de Stock100
E-commerce50
Estrategia de Fidelización de Clientes a Través de Internet50
Estrategias de Comunicación50
Estrategias de Marketing Digital50
Fundamentos de Comunicación y Publicidad50
Fundamentos de Marketing50
Fundamentos y Estrategias de Comunicación en el Marketing100
Gestión del Canal de Distribución Turística50
Gestión, Planificación y Calidad de Servicio en el Transporte50
Google AdWords y sus Aplicaciones Publicitarias50
Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales50
La Publicidad en Campaña50
Logística y Operaciones en E-Commerce50
Marketing Estratégico50
Marketing Internacional y Estratégico100
Marketing Internacional y Ventas50
Mobile Commerce50
Mobile Marketing50
Nuevas Tecnologías y Globalización50
Optimización de la Cadena Logística en E-commerce100
Planificación, Organización y Control de Eventos100
Recepción y Atención al Cliente en Alojamientos Propios de Entornos Rurales y/o Naturales100
Redes Sociales y Marketing 2.050
Redes y Medios Sociales50
Reputación Online50
SEO Y SEM50
Social Media50
Social Selling y Google AdWords50
Transporte y Contratación Internacional100
Venta online50
CursoHoras
Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio50
Administración y Gestión de las Comunicaciones de la Dirección100
Análisis y Gestión Contable de las Operaciones Económico-Financieras100
Asesoramiento de Productos y Servicios de Seguros y Reaseguros100
Asesoramiento y Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos y Servicios Financieros de Pasivo100
Aspectos Legales en Entornos Digitales50
Comercialización de Productos y Servicios en Pequeños Negocios o Microempresas100
Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo100
Comunicación Oral  y Escrita en  la Empresa100
Contratación de Personal50
Control de Gestión y Costes100
Diplomacia y Protocolo50
Dirección de la Actividad Empresarial de Pequeños Negocios o Microempresas100
Dirección y Finanzas50
Dirección y Gestión del Talento en el Entorno Digital100
Emprendimiento Digital50
Entorno Económico y Dirección de Operaciones100
Fundamentos de Estrategia en los Procesos de Producción100
Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial100
Gestión Auxiliar de Personal100
Gestión Contable100
Gestión de Eventos50
Gestión Fiscal100
Gestión Operativa de Tesorería100
Herramientas de Comunicación y Gestión de Equipos50
Herramientas para la Empresa Digital50
Información y Gestión Operativa de la Compraventa Internacional100
La Contratación y la Extinción del Contrato100
Modelos de Investigación en la Empresa50
Nuevas Tecnologías y Globalización50
Obtención de Información de Trascendencia Tributaria del Contribuyente100
Plan de Empresa100
Plan de Negocio en Microempresa50
Plan de Negocio en Microempresa e Innovación y Creatividad100
Plan General de Contabilidad100
Prevención de Blanqueo de Capitales100
Procedimiento de Gestión de los Tributos100
Procedimiento de Recaudación e Inspección de los Tributos100
Project Management50
Protección de Datos y Firma Digital100
Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales50
Reclutamiento, Selección y Administración de Personal100
Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación         100
Técnicas de Recepción y Comunicación     100
  • La Cámara de Comercio de Burgos impulsa un programa de apoyo a personas desempleadas de más de 45 años, PROGRAMA 45+, con el objetivo de ayudarlos en su vuelta al mercado laboral.
  • 45+ ofrece herramientas y conocimientos que posibilitan la inserción ante las exigencias del nuevo mercado de trabajo

ORIENTACIÓN, FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO

El PROGRAMA 45+, enmarcado en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2021-2027 (POEFE) y cofinanciado por el FSE, Fundación Círculo y Fundación Ibercaja, consiste en un itinerario formativo gratuito a medida que pretende dotar de las herramientas más actuales y adecuadas para realizar una exitosa búsqueda de empleo a mayores de 45 años (hasta 60 años inclusive), que estén en situación de desempleo en la provincia de Burgos, y que estén en disposición de recibir formación y asesoramiento.

Para ello, la Cámara de Comercio de Burgos pondrá a disposición de los participantes un equipo de expertos en orientación laboral y formación que realizarán un acompañamiento activo a lo largo del itinerario del programa.

Cabe destacar que 45+ está diseñado para dar respuesta a diferentes perfiles laborales, niveles de capacitación y competencias, y se adaptará a las necesidades que demandan las empresas burgalesas.

EN QUÉ CONSISTE

Una vez inscrito en el programa, se atiende a las personas desempleadas en las siguientes fases: un diagnóstico centrado en analizar el punto de partida de la persona participante mediante una entrevista personalizada, posteriormente una formación gratuita online en competencias digitales u otras competencias ajustadas a diferentes perfiles laborales, concluyendo el itinerario con un análisis individualizado sobre las oportunidades que el participante tiene en el mercado de trabajo actual. Se plantean un conjunto de actividades que favorezcan la mejora de las herramientas y técnicas de búsqueda de empleo de cada participante, partiendo de sus motivaciones y competencias reales, así como actuaciones de intermediación que posibiliten un acercamiento a las empresas.

El programa arranca con una primera sesión formativa, el 30 de mayo en la Fundación Círculo, en el que se contará con dos ponencias sobre las profesiones más demandadas y las habilidades más requeridas en los profesionales en la actualidad.

Además, una vez finalizado el programa, la Cámara de Burgos ofrecerá una segunda sesión formativa presencial en competencias digitales, recualificación digital y una tercera jornada presencial de ‘Speed Dating’ con empresas y acompañamiento a la inserción.

Las personas interesadas pueden apuntarse de manera gratuita en la página web  www.camaraburgos.com/mas45

PROGRAMA DE LA 1ª SESIÓN FORMATIVA 45+

‘PROFESIONES MÁS DEMANDADAS Y LAS HABILIDADES  MÁS REQUERIDAS EN LOS PROFESIONALES’

FECHA: 30 de mayo de 2023

LUGAR: Sala de Prensa de la Fundación Círculo. Plaza España, 3. 09005, Burgos

HORA INICIO: 10 h · HORA FINALIZACIÓN: 12 h

10.00 hPRESENTACIONES D. Emilio de Domingo Angulo, presidente de la Fundación Círculo D.  Javier González Moreno, director provincial de Ibercaja.  D. Antonio Méndez Pozo, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos.  
10.10 hPÉRFILES MÁS DEMANDADOS Qué talento buscan las empresas. Profesiones más demandas y las habilidades más requeridas en los profesionales.Perfiles más demandados, conocimiento de las ofertas de las empresas en Burgos. IMPARTE: Dª. Eva Franco Mahamud, district manager en THE ADECCO GROUP.  
10.45 hBÚSQUEDA DE EMPLEO Poner el foco en la búsqueda de oportunidades laborales aprendiendo a definir el objetivo profesional.Barreras que nos encontramos en la búsqueda de empleo.Autoanálisis y definición de objetivo profesional.Afrontar la búsqueda de empleo.Optimiza tú perfil.Activación del plan de búsqueda de empleo. IMPARTE: D. Jorge Salinas Santos, director RH RESEARCH GROUP. Experto en Planificación Estratégica de Recursos Humanos y Selección Directiva.  
11.45 hPRESENTACIÓN  DEL ‘PROGRAMA 45+’ D. Humberto Sanz González, responsable de Formación Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos.

Burgos, 19 de mayo 2022

La Cámara de Comercio de Burgos ha celebrado el jueves 18 de mayo de 2023 en la Casa de la Juventud de Aranda de Duero una mesa redonda sobre la Formación Profesional (FP) dual, un evento organizado dentro de las actuaciones del ‘Programa FP Dual en la Empresa’ de la Cámara, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).

La Cámara de Burgos, por medio de este programa y siendo una de las funciones que la Ley de Cámaras les asigna, trabaja por ser un referente en el impulso de la FP Dual para las empresas burgalesas, siendo el punto de contacto entre las empresas y los centros formativos, dando un asesoramiento y orientación personalizada adaptada a las peculiaridades de cada empresa y acompañándolas durante todo el proceso.

Este programa está dirigido a las empresas pero se amplía dando un servicio de prospección a los centros educativos. Facilitan su contacto con administraciones y centros educativos transmitiéndolas sus necesidades y, a la inversa, presentándoles la oferta educativa adecuada a la empresa.

En la mesa redonda han participado agentes implicados en la FP Dual. Por parte del mundo empresarial se ha contado con Cristina Martín Hernández, presidenta de la Asociación de Empresarios de Aranda de Duero (ASEMAR), María José Arranz García, propietaria de PELUQUERÍA y ESTÉTICA ONDAS, David González, técnico de Recursos Humanos en ARTEPREF y Mª Pilar Guerrero Lapausa, responsable de Administración en Industrias Metalúrgicas Esgueva S.A. (IMESA).

De los centros educativos han compartido sus experiencias y explicado los procedimientos a seguir: Yasmina Martínez Martínez, jefe de Estudios del CIFP San Gabriel, Carlos López Tello, jefe de Estudios y relaciones con las Empresas del CIFP Santa Catalina y Javier Arranz García, responsable de FP Dual del IES Juan Martín El Empecinado.

Todos han coincidido en la buena sintonía  que existe entre estos centros educativos y las empresas arandinas.

Asimismo,  se contó con Alberto Guerra López, director y responsable de la FP Dual de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León (FEFCL) que aporto una visión más amplia de esta modalidad formativa. En definitiva, desde la Cámara de Burgos, reafirman con esta iniciativa su apuesta por la formación profesional dual, de modo que las empresas de su demarcación conozcan y puedan valorar esta alternativa de futuro.

Burgos 24.04.2023.-
El pasado 10 de marzo, como consecuencia de la última decisión en materia de infraestructuras, la Cámara de Comercio fue testigo de la creación de la Plataforma Cívica por el Desarrollo de las Infraestructuras ferroviarias de Burgos.

¿Por qué en este momento?
La constatación de cómo Burgos, y con ello toda la provincia, se quedaba fuera de ser considerado nodo básico ferroviario en el Corredor Atlántico, como ya pasó con el Corredor Central, básicos ambos para que Burgos mantenga su posición logística, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Sin esta posición logística, es muy difícil pensar en el desarrollo de la ciudad, en un futuro prometedor para las nuevas generaciones puesto que sin una buena base logística, será difícil que seamos atractivos para nuevas
oportunidades.

Esta decisión, basada en que no se cumplen determinados criterios de convergencia para la misma, ignora a la vez, la existencia de importantes infraestructuras ya operativas como son la Aduana, el Puerto Seco o la terminal de Mercancías de Villafría, elementos más que suficientes para que sea revisada.

¿Qué pretende esta plataforma?
La plataforma se crea para visibilizar el hartazgo ante la situación generada. Burgos, nuestra provincia, goza de una posición privilegiada que le ha permitido llegar hasta donde estamos, gracias a que en determinadas épocas, las decisiones tomadas a nivel tanto provincial, como de ciudad, nos proporcionaron los mimbres para que Burgos tuviera el desarrollo que ha tenido y que le permite situarse a la cabeza como ciudad de bienestar. Si en este momento, las decisiones que determinaran el futuro nos dejan de lado, todo esto se puede perder. Es momento de compromiso, momento de que se oiga
nuestra voz.

La logística es base para el futuro, y una ciudad con la industria que tiene la nuestra, con más de 4 millones de metros cuadrados de suelo industrial, con un PIB industrial entre los mejores de España, con un tejido productivo de primer orden conformado tanto por Pymes como por Grandes Empresas, de vocación exportadora, pues el año pasado exportó mercancías por más de 3.570 millones de euros, con balanza comercial positiva del 17,5%.

Burgos necesita de Infraestructuras para poder mantener su ventaja competitiva. Sin base logística, Burgos languidecerá y no podemos permitir que esto ocurra.

Quiénes la conforman
Desde el inicio se han mantenido más de 40 reuniones con colectivos y formar parte de la plataforma es un proceso abierto y transversal que sigue buscando y acogiendo adhesiones, hasta el momento son más de 150 las asociaciones y colectivos de toda la provincia que han confirmado su adhesión de manera formal:

  • Asociaciones Empresariales
  • Sindicatos
  • Colegios Empresariales
  • Entidades del tercer sector y Asociaciones socio-sanitarias
  • Representantes vecinales, Peñas
  • Universidades, Fundaciones
  • Asociaciones del mundo de la cultura y deporte,

Es una plataforma absolutamente transversal, y no tiene colores de ningún tipo, ni afiliaciones políticas, lo único que nos une es la necesidad de decir “hasta aquí” queriendo aprovechar la oportunidad que nos brinda estar organizados bajo esta Plataforma para, de manera unánime, dar visibilidad a la injusticia que se comente al dejar a Burgos, cruce de caminos, fuera de todos ellos, limitando por tanto su futuro. En un momento de importantísimas inversiones para el desarrollo de futuros logísticos, no se puede permitir que no se contemplen inversiones para Burgos, ninguneando su potencial geográfico, económico y logístico, demostrado ya a lo largo de muchas décadas.

Desde la Plataforma creemos que es el momento de aunar fuerzas y no dejar pasar “este último tren”, valga la metáfora en sentido literal, sin hacer nada, e intentar que las decisiones que hoy se consideran firmes, puedan ser revisadas y que Burgos pase a formar parte de estos corredores logísticos, por derecho propio y vuelva a estar en el mapa.

Próximas Actuaciones
El próximo día 8 tendrá lugar la Presentación de la Plataforma Cívica para el Desarrollo de las Infraestructuras, en la Casa del Cordón, en la que estarán todos los integrantes de la misma. Mientras se continua trabajando en la propia configuración de la misma, con los distintos colectivos de nuestra sociedad, tanto en Burgos capital como en Aranda y Miranda, y en toda la provincia, para poder llegar a todos los ámbitos industriales, empresariales y sociales, puesto que esto nos afecta a todos.

Se planificarán distintas actuaciones para darle visibilidad, para que llegue a todos nuestros ciudadanos, bajo el lema de BURGOS EXIGE RESPETO Y FUTURO, que creemos aúna todo lo expuesto anteriormente.
La manifestación se convocará pasadas las elecciones, la plataforma no tiene color ninguno y lo que quiere es ser una herramienta útil, una herramienta para los representantes que sean elegidos por los ciudadanos, los que sean, sepan que tiene todo el apoyo para estas reivindicaciones allí donde haya que llevarlas.

PRESENTACIÓN COMPONENTES DE LA MESA

  • Consuelo Fontecha, Presidenta de la Federación de Empresarios de Comercio
  • Álvaro Peso, Presidente de AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios
  • Emiliana Molero, Secretaria General de FAE Burgos
  • María Jesús Martínez, Secretaria General de la Cámara de Comercio
  • Carmen Pinto. Portavoz de la Plataforma

Burgos 21 04 2023.- Las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao, Briviesca, Burgos, Gipuzkoa, Madrid, Miranda de Ebro y Segovia han mantenido una reunión en Burgos en la mañana de este viernes, en la que han reafirmado su voluntad de cumplir con uno de los objetivos esenciales encomendados a las Cámaras de Comercio, cual es la defensa de los intereses generales de la industria, el comercio, los servicios y, en su caso, la navegación, de los territorios en los que desarrollan sus actividades cada una de ellas.

Los presidentes han manifestado la necesidad de elaborar un Plan Estratégico del Transporte Ferroviario a nivel nacional, que realmente vertebre todo el territorio, que obviamente debe de integrar todos los corredores, esenciales para el desarrollo del país, y contemplar la intermodalidad como eje fundamental, destacando la importancia de la reapertura de la línea Madrid- Aranda de Duero- Burgos continuando hasta Bilbao, dado el tráfico de mercancías que se mueve entre Algeciras y el norte del país.

España tiene un de los ratios más bajos de Europa de transporte por ferrocarril y se hace necesario descongestionar las carreteras al mismo tiempo que avanzar en sostenibilidad.

En el  tema energético, los presidentes de las Cámaras han reconocido la absoluta importancia del hidrógeno como energía del futuro, y como elemento generador de oportunidades de desarrollo industrial en el corto plazo, siendo necesaria igualmente una correcta planificación de las redes del transporte, para lo cual será esencial articular así mismo un plan a nivel nacional que integre todas las necesidades y contemple todos los territorios. Durante la reunión los presidentes han acordado mantener encuentros con los empresarios de sus respectivas demarcaciones, cumpliendo con el mandato legal que les otorga la legislación cameral vigente de defender los intereses generales mencionados anteriormente, a través del impulso y la exigencia de las infraestructuras acordes a las necesidades actuales, recogiendo todas las necesidades, que serán trasladados a las administraciones competentes para reivindicar las infraestructuras que les permitan seguir siendo competitivos en España y en Europa.

ASISTENTES 

ALAVAGregorio Rojo García PTE
BILBAOVirginia Navarro Quiroga-Vicepresidente 2º.- 
BRIVIESCAJosé Sagredo Manzanedo PTE
BURGOS Antonio M. Méndez Pozo  PTE
GIPUZKOAMauricio Arregui Aulestiarte  PTE
MADRIDÁngel Asensio Laguna  PTE
MIRANDA DE EBROFernando Escobillas López de Silanes PTe
SEGOVIAMª José Tapia García