El impacto económico de la crisis sanitaria de la COVID-19 está afectado de un modo sin precedentes a España, especialmente a las pymes, tejido esencial de nuestra economía, y ha puesto además de manifiesto la necesidad de asegurar que las empresas están preparadas para actuar en un entorno digital.
Resulta por tanto necesario dotar de ayudas económicas a las empresas que inician su proceso de internacionalización en un determinado mercado para la ejecución de sus planes de marketing digital internacional.
La Cámara de Comercio de Burgos pone en marcha con carácter urgente una convocatoria extraordinaria del Programa Xpande Digital centrándose en ofrecer ayudas económicas cofinanciadas al 100 por cien por fondos europeos del FEDER para la ejecución de los Planes de Marketing Internacional, con un máximo de 4.000 euros por empresa.
El marketing digital internacional ofrece la posibilidad de mantener la actividad de promoción en el exterior a pesar de las restricciones, así como de rentabilizar las inversiones en este ámbito, incrementando el valor de los productos y servicios de las pymes españolas, reduciendo costes y creando nuevas oportunidades.
Dentro del marketing online, es decir, aquel que se lleva a cabo a través de medios digitales y dispositivos electrónicos, existen numerosas ‘disciplinas’ que deben tenerse en cuenta. Algunas dependen de factores que controlamos plenamente y sobre los que podemos actuar sin depender de terceros, como son: la usabilidad, analítica web, accesibilidad y experiencia de usuario; todas ellas nos permiten actuar sobre el sitio web.
Por otro lado, existen otras que dependen no sólo de factores ‘internos’, sino también de ‘externos’ y sirven en su gran mayoría para la captación y/o la fidelización del usuario: Search Engine Marketing (SEM), Search Engine Optimization (SEO), Publicidad de Display, Marketing de afiliación, Social Media Optimization, mobile marketing, email marketing y marketing de contenidos.
Xpande Digital es un programa que tiene como objetivo ayudar a las empresas a implementar un plan de marketing digital en un mercado exterior, apoyando, de este modo, su estrategia de internacionalización, así como su capacidad de operar en un entorno digital global, gracias al cual las empresas pueden continuar y reforzar su actividad exterior.
Empresas Pyme, micropyme o autónomos, ubicados en la provincia de Burgos (excepto Miranda de Ebro y Briviesca), que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios.
Quedan excluidas las empresas que operen en los sectores de la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas, salvo que desarrollen producto transformado y estén dadas de alta en el IAE con actividad comercializadora.
Otros requisitos: ver convocatoria
CORRECCIÓN DE ERRORES CONVOCATORIA
El plazo de solicitudes se inicia el día 27 de octubre a las 09:00, y estará abierto durante cinco días hábiles, finalizando el día 3 de noviembre a las 14.00.
Las solicitudes se deben de realizar necesariamente a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Cámara de Burgos. Es importante tener elegido un país concreto al que se van a dirigir las acciones del plan de marketing digital.
Descarga este anexo para cumplimentar antes de rellenar la solicitud en la sede elctrónica: AnexoII
Además se debe de aportar la siguiente documentación:
Una vez admitida la empresa en el Programa, mediante un sorteo ante notario entre todos los solicitantes, la empresa presentará a la Cámara de Comercio el Plan de Marketing Digital Internacional para su aprobación. Éste se apoyará económicamente con el 100 por cien por el FEDER, siendo prefinanciados por las empresas beneficiarias, conforme a los conceptos de gastos elegibles y consideraciones generales recogidos en el Anexo IV de Gastos elegibles
El importe máximo financiable es de 4.000 €, si bien el Plan podrá ser de mayor cantidad.
Las empresas tendrán de plazo hasta el 20 de enero de 2021 para haber concluido las acciones, así como pagados y justificados todos los gastos vinculados a la misma
La Cámara de Comercio realizará el seguimiento y acompañamiento a la empresa para facilitar la apropiación y aprovechamiento de lo implantado.
JORGE REVILLA SL |
ROBERTO ESTÉBANEZ BLANCO |
PROTOS BODEGA RIBERA DUERO DE PEÑAFIEL |
BODEGAS Y VIÑEDOS DEL LINAJE GARSEA SL |
MOBLYMENAJE HOTEL HOGAR SL |
ARANDA ARTE-VERTICE SL |
ENRIQUE MAESO GONZALEZ |
ELECTRO CAOR SA |
GEOTELECOM SL |
ERMITA DEL CONDE SL |
AKRN SCIENTIFIC CONSULTING SL |
Tf: 947 257420
exterior@camaraburgos.com