Jornada del Círculo de Actualidad Empresarial, una iniciativa de la Cámara en colaboración con Ibercaja.
El 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables, aprobado por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La amplia definición del concepto de envase gravable, así como la configuración del hecho imponible del tributo que incluye no solo la fabricación sino también la adquisición intracomunitaria y la importación, ha hecho que esta nueva figura impositiva impacte prácticamente a cualquier operador económico que adquiera productos de plástico destinados a servir como envase, ya sea vacíos o conteniendo mercancías. Es por ello que se hace imprescindible revisar con carácter general las obligaciones materiales y formales, así como los criterios tributarios a seguir, para cumplir adecuadamente con la normativa reguladora del Impuesto.
Por ello el jueves 23 de febrero a las 9:30 en una jornada en la que nos acompañarán profesionales de Garrigues, trataremos los aspectos generales del Impuesto (ámbito de aplicación, hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, exenciones, supuestos de devolución…), y abordaremos cuestiones prácticas ya resueltas en los materiales publicados por la AEAT y en las sesiones impartidas por este organismo para la implementación y puesta en marcha de este nuevo tributo.
PONENTES
Marta González Alonso Asociado Senior de la práctica de Derecho Tributario GARRIGUES.Licenciada en Derecho. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Executive en Derecho Empresarial.Con una dilatada experiencia en el asesoramiento tributario recurrente de sociedades y grupos empresariales pertenecientes a diversos sectores.
Pedro García Jarrín
Counsel de la práctica de derecho fiscal GARRIGUES.Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciado en Derecho. Master en Tributación.Con una dilatada experiencia en dirección de procedimientos tributarios administrativos y contenciosos, así como representante de contribuyentes en numerosos procedimientos inspectores donde ha acumulado un gran conocimiento en este campo.
CONTENIDO
Aspectos Generales del Impuesto.
– Ámbito de Aplicación.
– Hecho Imponible.
– Sujeto Pasivo.
– Base Imponible.
– Exenciones.
– Supuesto de Devolución.
– …
Obligaciones materiales y formales del Impuesto.
Criterios tributarios a seguir, para cumplir adecuadamente con la Normativa.
Normativa reguladora del Impuesto.
Cuestiones prácticas.
Jornada del Círculo de Actualidad Empresarial, una iniciativa de la Cámara en colaboración con Ibercaja.
PONENTE
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha sido profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid durante 14 años. Doctora en Derecho, investigadora y conferenciante en el ámbito laboral.
CONTENIDO
I.- Primeras resoluciones judiciales sobre despido e incapacidad temporal, a la Luz de la LO 15/2022.
II.- Medidas laborales y de protección social previstas en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
III.- Efectos laborales de la reforma del Código Penal (LO 14/2022).
IV.- Novedades laborales y de Seguridad Social de la LPGE 2023.
V.- Real Decreto-Ley 13/2022, sobre el nuevo sistema de cotización al RETA.
VI.- El Real Decreto-Ley 16/2022, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar.
VII.- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
VIII.- La gestión de la incapacidad temporal tras el RD 1060/2022.
IX.- Los cambios legislativos se avecinan: Aspectos laborales de la Ley de familias y de la Ley sobre los derechos de las personas LGTBI.
X.- Comentario de los pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes de los últimos meses en materia laboral y de Seguridad Social
En colaboración con las Cámaras de Comercio territoriales de Castilla y León, la Embajada de Turquía en España y la Oficina Comercial de España en Ankara, os presentamos 2 acciones informativas dirigidas a incrementar el conocimiento sobre cómo hacer operaciones comerciales entre España y Turquía. Para organizar los contenidos y facilitar el enfoque de la información al perfil del público objetivo asistente, primero se lleva a cabo un taller dirigido a las empresas interesadas en exportar hacia Turquía y, consecutivamente, otro seminario dirigido a empresas interesadas en importar producto desde Turquía.
Jornada organizada por la Cámara de Segovia y la Oficina Comercial de España en Ankara, en torno a las posibilidades que ofrecen los intercambios comerciales entre ambos países. Asistiendo a esta jornada, tendrás una visión actualizada de Turquía, conocerás los trámites necesarios para realizar operaciones de exportación desde España hacia Turquía, así como las principales áreas de oportunidad para las empresas exportadoras.
Jornada Gratuita
Jornada organizada por la Embajada de Turquía en España y la Cámara de Segovia, en torno a las posibilidades que ofrecen los intercambios comerciales entre ambos países. Asistiendo a esta jornada, tendrás una visión actualizada de Turquía, conocerás los trámites necesarios para realizar operaciones de importación desde Turquía hacia España, y las áreas de oportunidad para los importadores españoles que ofrecen las empresas turcas.
Las dificultades para el comercio global derivadas de la crisis sanitaria han aflorado las ventajas competitivas que ofrece Turquía como proveedor fiable para las empresas europeas.
Jornada Gratuita
Te ayudamos a lanzar tu propio proyecto empresarial, poniendo a tu disposición los recursos necesarios para que lleves a cabo tu Plan de Empresa.
Con la inscripción te ofrecemos los siguientes servicios:
TALLER FORMATIVO: para proporcionarte conocimientos sobre los aspectos más importantes de tu Plan de Empresa como: aspectos legales y trámites formales, actividades y recursos claves en la gestión; financiación e inversión, así como las estrategias en marketing y comercialización.
TUTORIZACIÓN: Profesionales cualificados te ayudarán a elaborar o perfeccionar tu Plan de Empresa en el medio rural y te orientarán sobre los pasos que debes seguir hasta consolidar tu iniciativa emprendedora.
MENTORIZACIÓN: Profesionales de referencia de diferentes sectores te ayudarán a fortalecer tu proyecto.
APOYO A LA BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN: Cuentas con nuestro apoyo para la elaboración de un plan de financiación y cómo obtener los recursos financieros necesarios para poder iniciar la actividad emprendedora.
DIRIGIDO A: Emprendedores con proyectos que se encuentren en las fases iniciales de desarrollo.
El aumento de delitos informáticos y las cada vez más frecuentes amenazas a la seguridad en Internet hacen que sea imprescindible su conocimiento.
Presencial en Burgos el martes 24 de enero, a las 9:30 h.
Gratuito para los que se inscriban a través de la Cámara de Comercio de Burgos rellenando el siguiente formulario.
El sistema tributario español vuelve a estar de máxima actualidad tras la publicación del Libro
Blanco para la Reforma Fiscal. Un documento guía para el Gobierno con el que adaptar la fiscalidad
nacional a la realidad económica y empresarial de nuestro país y su entorno.
El documento, no vinculante, recoge una amplia batería de recomendaciones que incluyen no solo
la creación de nuevos tributos, vinculados especialmente a la sostenibilidad y la creciente
digitalización, también la modificación y armonización de otros gravámenes como son el impuesto
sobre sucesiones, patrimonio y donaciones, todos ellos afectados por las bonificaciones o
reducciones aplicadas por las comunidades autónomas. Propuestas que conviene conocer para
prevenir riesgos frente a posibles implementacionesfuturas.
Mientras se da forma a este esquema tributario, en el último año se han producido además
importantes precedentes jurisprudenciales en materia fiscal así como cambios en los criterios
administrativos para la gestión de tributos en Castilla y León.
Novedades que van más allá con la recientemente ratificación por parte de España en la OCDE del
Convenio multilateral por el cual pasan a aplicarse en nuestro país todos los tratados fiscales
internacionales en la prevención de la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios
(MLI).
Para analizar en detalle todas estas obligaciones para las empresas en Castilla y León, APD,
Deloitte, Ibercaja y Cámara de Comerio de Burgos celebran la jornada “Novedades fiscales,
legales y contables en Castilla y León», que tendrá lugar el próximo 24 de enero en Burgos.
FECHA: 12 de diciembre
HORARIO: de 16:00 a 19:00 h
DIRIGIDO A :
Mujeres emprendedoras y empresarias.
OBJETIVO
Para conseguir que un proyecto salga adelante ha de conseguir llegar a su cliente final.Dentro del mundo de la venta buscamos vender y mucho más. Toca dar el paso de aumentar nuestro nivel de atracción. Tanto en la parte 1.0, como en la 2.0.
PONENTE
Nacho Recuero https://nachorecuero.es/
CONTENIDOS: