Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:
El certificado de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Inocuidad Alimentaria FSSC 22000, expedido por Bureau Veritas, se obtendrá tras la realización y superación del examen correspondiente.
El certificado de este curso utiliza blockchain como tecnología de certificación digital.
Este sistema de verificación, mediante la inclusión de un código QR en el documento final, permite que puedas compartir con terceros, a través de un simple enlace, toda la información de tu certificado. Esta información es validada y confirmada en el sistema inmutable de la red evitando cualquier tipo de falsificación.
En mayo de 2019, la Fundación FSSC 22000 publicó su última versión del Esquema FSSC 22000 (versión 5). A partir de enero de 2020, el proceso de certificación conforme a esta norma se basa ya en esta nueva edición que introduce importantes novedades.
Entre las razones que han impulsado a FSSC 22000 a la elaboración de esta nueva versión se incluye la publicación de la norma ISO 22000:2018. Por lo tanto, en este curso se abordará el estudio y análisis de todos los requisitos a cumplir por las organizaciones que quieran certificarse según FSSC 22000 incluyendo: las cláusulas exigidas por la norma ISO 22000:2018; las cláusulas exigidas por la familia de las normas ISO/TS 22002, que recoge los requisitos específicos para cada tipo de organización en función del sector al que pertenezca la empresa; y los requisitos adicionales del propio Esquema que incluyen, entre otros, la gestión de alérgenos, del fraude alimentario y de food defense.
Este curso está dirigido a todos los profesionales del sector agroalimentario que estén interesados en conocer los requisitos exigidos por la última versión del Esquema FSSC 22000.
En especial, el curso está dirigido a:
Consultores y asesores especializados en seguridad alimentaria
El objetivo general de este curso es que los participantes adquieran las competencias necesarias para la realización de auditorías internas que evalúen la correcta implantación del Esquema FSSC 22000 en empresas del sector alimentario.
Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:
Auditor Interno de seguridad alimentaria FSSC 22000
Módulo 1: Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos según FSSC 22000
Módulo 2: Auditorías según FSSC 22000
La superación del Máster supondrá la obtención de:
Enseñanzas no conducentes a la obtención de un título con valor oficial.
El Máster, de carácter profesional, está dirigido en primer lugar a profesionales titulados de la Industria Alimentaria y Administración Pública relacionados con el sector alimentario, así como titulados universitarios o profesionales con cinco años de experiencia, que quieran desarrollar su carrera profesional en este sector, y deseen profundizar en su conocimiento con el objeto de iniciarse, mejorar o consolidar su desarrollo profesional en el campo de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria.
El desempeño profesional de la inspección alimentaria y control higiénico-sanitario de productos alimentarios era una profesión tradicionalmente desempeñada por veterinarios pero que actualmente está abierta a otras profesiones relacionadas con la seguridad alimentaria, como farmacéuticos, químicos, biólogos, ingenieros agrónomos y especialistas en ciencia y tecnología de los alimentos, entre otros.
El objetivo general del Máster es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conocer en profundidad los requisitos que deben cumplir las empresas que deseen implantar la Norma ISO 22000 y/o los estándares privados IFS y BRC, abarcando áreas tan importantes como la seguridad del producto a través de los principios del HACCP, la calidad y la legalidad, siendo capaces de conocer y utilizar todas las herramientas necesarias con el fin de optimizar los resultados de una organización y mejorar su competitividad empresarial en la sociedad del conocimiento.
Al finalizar la acción formativa los participantes serán capaces de:
Primer Semestre
Asignatura 1 – Seguridad Alimentaria y Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico. (6 ECTS)
Asignatura 2 – Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria, Norma ISO 22000. (6 ECTS)
Asignatura 3 – Auditorías según ISO 22000. (6 ECTS)
Asignatura 4 – Proceso de Certificación de los Estándares IFS y BRC. (6 ECTS)
Segundo Semestre
Asignatura 5 – Requisitos del Estándar IFS. (6 ECTS)
Asignatura 6 – Requisitos del Estándar BRC. (6 ECTS)
Asignatura 7 – Integración de Sistemas de Gestión Alimentaria y otros Estándares.
Prácticas Externas Curriculares. (6 ECTS)
Trabajo Fin de Máster. (12 ECTS)
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso en Habilidades de Dirección. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School.
El Curso de Habilidades de Dirección está dirigido a directivos, mandos intermedios y personal de los departamentos de Recursos Humanos, que tienen responsabilidades de gestión o dirección, y desean mejorar sus conocimientos en la gestión del talento humano, y potenciar el rendimiento o productividad de los equipos de trabajo que gestionan mediante la utilización de los métodos y técnicas precisas.
También está especialmente dirigido a los titulados universitarios que deseen adquirir una sólida formación de carácter eminentemente práctico, en el campo de la Dirección y Gestión de Recursos Humanos, al objeto de mejorar sus competencias profesionales para el acceso al mercado laboral.
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conocer las habilidades técnicas y conceptuales precisas para su desarrollo profesional en la gestión de los recursos humanos.
Y al finalizar la Acción Formativa los participantes serán capaces de:
Habilidades de Dirección
Los participantes en el Curso Online recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso avanzado en tecnología de los drones (RPAS) y su aplicación en entornos industriales. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School y AeroTools.
El creciente interés por la tecnología de los sistemas aéreos no tripulados (RPAS), más comúnmente denominados “drones”, al que se asiste en la actualidad, está suponiendo que el mercado de los servicios aéreos con drones se postule como un sector de gran relevancia y potencialidad.
Las prestaciones y aplicaciones que ofrecen los drones proporcionan variadas formas de uso y gran versatilidad, lo que convierte a estos sistemas en una herramienta muy potente y valiosa, tanto para la generación de nuevos servicios y tareas, como para la mejora de los métodos y sistemas empleados hasta el momento en un gran y diverso número de esferas profesionales.
Dado su gran potencial de uso en la industria, se plantea el desarrollo de este “Curso Online avanzado en tecnología de los drones (RPAS) y sus aplicaciones en entornos industriales”, el cual proporcionará las bases de conocimiento sobre los drones y su tecnología, que sirvan como referencia para la utilización de estos sistemas en el ámbito industrial y de la ingeniería.
El “Curso avanzado en tecnología de los drones (RPAS) y su aplicación en entornos industriales”, está dirigido a profesionales, tanto del sector privado como del sector público, que desarrollen su actividad dentro de ámbitos como la industria, las infraestructuras, la energía, el medioambiente, la agricultura o la gestión del territorio, incluyendo directivos, mandos intermedios o técnicos, que estén interesados en adquirir el conocimiento necesario para la implementación de estos sistemas en su área de especialización.
De la misma forma, también se dirige a profesionales de otros ámbitos interesados en esta tecnología, así como a estudiantes o titulados universitarios que deseen ampliar su formación técnica.
El objetivo del curso es que los participantes adquieran una sólida base de conocimiento en el ámbito de la tecnología de los drones y sus aplicaciones civiles en el sector industrial y de la ingeniería en general, con objeto de servir como referencia principal para el planteamiento de todas aquellas acciones encaminadas a la implantación de estos sistemas en cada una de las diferentes áreas o disciplinas en las que pueden aportar soluciones y mejoras con respecto a los sistemas y técnicas actuales.
Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos dispondrán de un conocimiento fundamental relativo a:
Asignatura 1
Asignatura 2
Los participantes en esta actividad formativa recibirán tras la finalización de la misma el certificado del curso “Gestión de personas: igualdad de oportunidades y perspectiva de género para responsables”. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School.
El curso está dirigido a todas aquellas personas que por su formación o profesión necesiten desarrollar sus competencias en el campo de la igualdad orientadas hacia la gestión de otras personas en el entorno laboral. En especial el curso está dirigido a:
Que los participantes adquieran las competencias, es decir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para entender el principio de igualdad en la empresa a través de un curso de formación y concienciación que aborda el valor de la igualdad de género y de oportunidades acompañado con una reflexión en torno a obras de arte.
A la finalización del curso el alumno será capaz de: