Es un programa de apoyo a la expansión internacional de la empresa, mediante un servicio de asesoramiento individualizado dirigido tanto a empresas con limitada o nula experiencia en los mercados internacionales, como también a aquellas otras que tengan interés en iniciar su exportación a un mercado exterior determinado. Además se contemplan unas ayudas para que la empresa pueda desarrollar su plan de internacionalización.
El Programa Xpande tiene como fin apoyar a las empresas para el incremento de sus exportaciones, mejorar su presencia en los mercados intencionales, avanzar en la diversificación de mercados destino y en la sofisticación de sus exportaciones, fortaleciendo a la empresa y potenciando el tejido exportador español.
Empresas Pyme, micropyme o autónomos, ubicados en municipios de la provincia de Burgos de menos de 20.000 habitantes, que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios.
Quedan excluidas las empresas que operen en los sectores de la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas, salvo que desarrollen producto transformado y estén dadas de alta en el IAE con actividad comercializadora.
La fase primera consta de un asesoramiento, a través de una serie de reuniones, con el fin de elaborar de un Plan de Internacionalización, que incluye una selección de mercados y acceso al mercado seleccionado. Esta fase no tiene coste para la empresa.
Una segunda fase de Ayudas para el desarrollo del Proceso de Internacionalización. Se dispone de 9.000 euros por empresa, con una subvención del 50% por el Feder (Unión Europea). El otro 50% debe de aportarlo la empresa.
La duración total de las dos fases no podrá superar los 12 meses. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa V0517 2
Todos estos gastos tienen que ir dirigidos a la internacionalización del mercado seleccionado en el Plan de la primera fase de asesoramiento, y ser aprobados previamente por la Cámara de Comercio.
Programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Gracias al convenio firmado entre la Cámara de Comercio y la Diputación, la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos, Sodebur, participará en la financiación de estos programas de internacionalización para las empresas del medio rural, en poblaciones de menos de 20.000 habitantes.
Del 24 de junio al 31 de agosto
Lunes a viernes: 8:30 - 14:00 h.