Category Archive prensa

  • Electrónica Vicente-Yois, Coquelicot Flores, Bombonería El Cid, Tazitas y Ortopedia Burgos se alzan con el distintivo de Comercio Referente 2023
  • Buscamos Referentes es una iniciativa promovida por Cámara de Comercio de Burgos y Ayuntamiento de Burgos para visibilizar la capacidad de innovación y diferenciación del comercio local y su vocación de servicio a la comunidad

Burgos, 28 de noviembre de 2023
Cinco comercios de la ciudad de Burgos han recibido esta mañana los galardones de la IV edición de los Premios Buscamos Referentes, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Burgos y la Cámara de Comercio, para visibilizar el potencial innovador y labor social de los establecimientos minoristas.

La convocatoria de este año ha girado en torno a la narrativa ‘Comercios que ilumina la ciudad’ en un guiño a los establecimientos que aportan luz a la economía local y sociedad de Burgos.

“Estos premios contribuyen a dar visibilidad a aquellos comercios que hacen de nuestra ciudad un lugar más amigable y acogedor para vivir, al tiempo, que aportan diferenciación, color y cercanía a la economía local”, ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, durante el acto de entrega celebrado en el edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos.

Entre otros criterios, el jurado de Buscamos Referentes ha valorado el grado de especialización o diferenciación de la actividad del comercio, las prácticas innovadoras que implementan en sus negocios para ganar competitividad o las iniciativas sociales y medioambientales que ayudan a cohesionar y dinamizar sus barrios, entre otros aspectos.

Con una participación de 38 comercios locales, los cinco establecimientos de Burgos como merecedores de la distinción COMERCIO REFERENTE:

  • ELECTRÓNICA VICENTE-YOIS | Referente por su excepcional trabajo de marketing a través de su ecommerce, que ha logrado desde nuestra ciudad convertirse en un referente del comercio especializado de electrodomésticos a nivel nacional, manteniendo al mismo tiempo la proximidad al cliente con sus dos establecimientos físicos, y siendo un símbolo en el sector comercial de la ciudad.
  • COQUELICOT | Referente por su compromiso con la sostenibilidad mediante la implementación de prácticas para reducir y reutilizar los residuos no orgánicos que genera en la floristería, trasladando este compromiso a sus clientes con diversas iniciativas como, por ejemplo, la comercialización de maceteros 100% biodegradables compuestos por fibras vegetales. Su tienda es un espacio abierto a la cultura, en el que integra obras y piezas de otros artesanos y artistas locales, y promueve la colaboración con otros comercios y asociaciones de Burgos que ayudan a dinamizar y cohesionar a la sociedad.
  • BOMBONERÍA EL CID | Referente por endulzar la vida de generaciones de burgaleses y turistas que visitan nuestra ciudad desde el año 1961, convirtiéndose también en un símbolo en la historia comercial de la misma. Por su especialización en las trufas artesanas incorporando diferentes sabores para todos los gustos, y por adaptarse a los nuevos tiempos con la apertura de un nuevo establecimiento destinado a la elaboración de helados artesanos y otros productos gourmet como el panettone de masa madre.
  • TAZITAS TÉCAFÉCHOCOLATE | Referente por su esfuerzo y dedicación que les ha permitido crecer y crear una gran marca propia de cafés, tés y chocolates. Su pasión por su negocio, su espíritu joven y emprendedor y el apoyo en las nuevas tecnologías, han logrado que sus productos se comercialicen por toda España a través de su web y de sus redes sociales, utilizando además en sus envíos embalajes reciclados, sin olvidarse en ningún momento, de la cercanía que ofrece a la población del barrio de Gamonal.
  • ORTOPEDIA BURGOS | Referente por el carácter innovador de este comercio familiar que, en su segunda generación, ha logrado crear un equipo que trabaja por y para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ofreciéndoles los últimos avances en ortésica y protésica, con un servicio y asesoramiento totalmente personalizado y humano. Ofrecen un pionero servicio de prótesis personalizas que ayudan a los pacientes a normalizar una nueva vida. Fue la primera empresa especializada en biónica en Castilla y León y continúan avanzando en esta especialización. Destacan, asimismo, por su labor social, a través de diferentes colaboraciones con diversas asociaciones como Fundación Mayo Rey donando material ortoprotésico a Camerún o con la Asociación de ELA de Castilla y León, entre otras.

JURADO. El jurado de Buscamos Referentes 2023 ha estado integrado por la periodista de Radio Castilla-Cadena SER, Rosalía Santaolalla como colaboradora especial de esta edición; Paloma Abad en representación del área de Dinamismo Empresarial de Fundación Caja de Burgos; Loreto García como vicepresidenta de la Cámara de Comercio; Raúl Martínez como concejal de Comercio del Ayuntamiento de Burgos como y María Isla en representación de la Cámara de Comercio.

PREMIOS. Los cinco comercios ganadores de esta edición han recibido un galardón ecológico realizado por la empresa burgalesa Resistible y serán los protagonistas de una campaña de comunicación y marketing para promocionar sus negocios.

Durante la Gala de entrega de los premios, medio centenar de asistentes han visionado el estreno de los vídeos promocionales de los cinco ganadores, y sus comercios serán publicitados, durante esta semana, en diversas vallas publicitarias repartidas por puntos neurálgicos de la ciudad.

Asimismo, como parte del premio, los cinco comercios referentes de 2023 han recibido “tarjetas rasca y gana” por valor de 100 euros que podrán repartir entre sus clientes como parte de la campaña de promoción.

CLIENTES. De forma simultánea a la campaña de los Premios Buscamos Referentes, la organización organizó un sorteo de Instagram dirigido a los clientes de comercios locales de Burgos por el que tenían que fotografiar y nombrar a su establecimiento referente bajo el hashtag #ElComercioQueMeIlumina.
De un total de 73 participantes validados, el ganador del sorteo ha sido Daniel Martínez Esteban por su nominación al comercio Más Bici, una tienda especializada ubicada en Francisco Sarmiento, 13.

El afortunado ha recibido un cheque por valor de 300€, de los que 250 euros podrán utilizarse en los cinco establecimientos referentes de esta edición, y los otros 50 euros en su comercio elegido: Más Bici.

Más información en la página web: buscamosreferentes.camaraburgos.com

Burgos 24/11/2023.- La Cámara de Comercio de Burgos junto con la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Burgos han organizado una charla sobre “Ciberdelincuencia” que se celebrará el martes 28 de noviembre a las 16:30 horas en la sede de la Cámara de Comercio y a la que se invita a participar a todas las empresas, microempresas, autónomos y particulares que estén interesados en conocer los cada vez más frecuentes delitos informáticos, las amenazas a la seguridad en Internet y las estafas más recientes.

La misma será impartida por el inspector Antonio Salguero, Jefe de Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Burgos con la colaboración del inspector Bernardo Villanueva, Delegado de Participación Ciudadana de dicha Comisaría.

Entre otros aspectos se tratarán temas tan interesantes como los métodos que emplean los criminales para cometer estafas, la importancia de la concienciación y de la formación en esta materia, la necesidad de proteger los datos personales, las contraseñas, las copias de seguridad, etc…También se hablará de los tipos de estafas más comunes y actuales como Phishing, Sim Swaping, Estafa del CEO, Estafas en compras
ventas de productos, Estafas de bitcoins o chiringuitos financieros entre otras y los más recientes timos relacionados con los códigos QR, Bizum y las coacciones a través de Whatsapp.

La charla se completará con la exposición de casos reales tratados desde la Comisaría Provincial de Burgos.

La asistencia es gratuita, pero es requisito imprescindible inscribirse previamente, las personas interesadas en participar pueden hacerlo a través de la web de la Cámara www.camaraburgos.com

  • Cámara de Comercio e Industria y el Ayuntamiento de Burgos han entregado esta mañana el II Reconocimiento al Comercio Sostenible
  • El comercio Cafés Santa Rosa Cafés y Tés de Ultramar ha recogido el galardón en reconocimiento a sus prácticas generalizadas en la reutilización de envases y su empuje en la creación de sinergias con otros comerciantes para el aprovechamiento de residuos
  • Las menciones especiales han recaído en Música 75, SAT Burgos y Mi Medusa
  • La campaña Yo Soy Comercio Sostenible finaliza su III edición con la participación activa de 31 negocios de Burgos que abren el camino de la sostenibilidad en el sector comercial, de los que 15 se han adherido en 2023.

Burgos, 17 de noviembre 2023
El grupo de comercios de Burgos que abren camino a la sostenibilidad se va fortaleciendo tanto en número como en nivel de implicación y espíritu de colaboración de sus participantes.

Esta comunicad de comerciantes, creada en el marco del programa Yo Soy Comercio Sostenible, ha recibido hoy su reconocimiento a su labor y trabajo en sostenibilidad por el desarrollo e implementación de una serie de prácticas que hacen de Burgos una ciudad más amigable y respetuosa con las personas y el Medio Ambiente.

La gala de entrega de premios se ha celebrado en el comercio colaborador Cultura de Flor y ha contado con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo y del concejal de Comercio, Raúl Martínez.

Yo Soy Comercio Sostenible es una comunidad abierta a todos los comercios de Burgos integrada, en la actualidad, por 31 comercios locales del municipio de Burgos, 15 de los cuales son nuevos negocios se han adherido en 2023.

La iniciativa está impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos desde 2021 con el propósito de dar protagonismo a los comercios como gestores del cambio y por su contribución a una economía más próxima y social y por tanto, más sostenible.

Deliberación. El jurado del programa ha entregado el galardón Yo Soy Comercio Sostenible 2023 a Cafés Santa Rosa Cafés y Tés de Ultramar, destacando “sus esfuerzos para el fomento de la reducción y reutilización de envases en sus clientes y su empuje para implicar a otros comercios en acciones conjuntas con impacto positivo en la sociedad, como su colaboración con ELACYL, entre otras asociaciones”. Además, Cafés Santa Rosa, regentado por Yolanda González, mantiene una política de cuidado a la salud, promoviendo el café natural frente a otras variedades como el torrefacto.

Asimismo, los miembros del jurado han entregado tres menciones especiales. La tienda y academia Música 75 por su implicación en su barrio y la creación por parte de su propietaria, Amelia Conde, de un espacio seguro para mujeres vulnerables por violencia machista en su comercio.

Marta González de SAT Burgos ha recibido otra mención especial por la defensa de un modelo de negocio basado en la circularidad, alargando la vida útil de los electrodomésticos, y apostando por políticas de compensación de emisiones a través de la plantación de árboles.

Como tercera mención, la organización ha destacado a Mi Medusa por su apuesta por la confección artesanal de todo tipo de prendas basada en la reutilización de telas. Su responsable, Silvia Torrente, fomenta los talleres de costura como medio para reducir los residuos textiles en una de las industrias más contaminantes del planeta. También se le ha reconocido su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de diferentes acciones solidarias (cáncer de mama) contando con la participación de sus clientas.

El jurado ha estado conformado por el concejal de Comercio, Raúl Martínez, el director de El Corte Inglés de Burgos, David Dehesa, el director de UBU Verde, Luis Marcos; el propietario de Luz y Vida, Álvaro Manso, la responsable de Comunicación de L’Oreal, Mª Ángeles Pinto, y la directora técnica del proyecto y fundadora de Resiliando, Marta Sanz.

Asimismo, el esfuerzo aplicado por el resto de participantes en los últimos meses ha visto hoy su recompensa con la entrega de un sello distintivo para aquellos participantes que han alcanzado los objetivos técnicos del programa. Este sello explica gráficamente lo que supone ser un comercio sostenible, y sin duda, su exposición en los comercios contribuye a la sensibilización de un nuevo consumidor más exigente con el cuidado al medio ambiente.

Comercios que abren camino. Durante los últimos seis meses, los comerciantes participantes han recibido por parte de un equipo de consultores externos una serie de recursos y formación a través de talleres para aprender a transitar hacia modelos más sostenibles de negocio, y han compartido sus experiencias, así como las prácticas más exitosas.

Estos talleres se han complementado con acciones de sensibilización a la sociedad: elaboración de una pintura mural en la Plaza Alonso Martínez por el artista Kaneda, y las ilustraciones de Alba Manero en los escaparates de las comerciantes del programa persiguen el objetivo de sensibilizar frente a prácticas de consumo sin cabeza.

El programa está basado en la idea de que todos los comercios pueden generar un impacto positivo en su entorno (barrio, comunidad) en las personas y en el medio ambiente, y apuesta por la creación colectiva de los comerciantes en el diseño de nuevas prácticas sostenibles aplicables al resto de negocios locales de la ciudad.

La actuación se enmarca en el Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2023, cofinanciado por el FEDER y por la Secretaría de Estado de Comercio, que comprende tres líneas de actuación a desarrollar por la Cámara de Comercio:

  1. Diagnósticos personalizados para mejorar la gestión del establecimiento comercial.
  2. Acciones formativas para apoyar la capacitación de los comerciantes en materias relacionadas con la innovación, comercio electrónico, marketing digital, técnicas de venta, etc.
  3. Y en tercer lugar, la dinamización de las ventas en los Centros Comerciales Urbanos; en la que se incardina la campaña TU COMERCIO ME SUENA.

Esta actividad de dinamización comercial ha tenido como objetivo poner en valor la cercanía del comercio local, humanizando los negocios que cada día abren sus puertas en la ciudad de Burgos. Así, “se ha puesto cara” a los establecimientos comerciales urbanos que levantan su persiana todos los días para abastecernos y procurarnos servicios, por lo que hemos querido que se conozca a los profesionales que están detrás de estas empresas locales.

La campaña ha sido ideada y gestionada por la agencia de publicidad burgalesa O2 STUDIO a través de la página de Facebook, perteneciente a la entidad cameral https://www.facebook.com/comerciodeburgos.

Así, durante el mes de septiembre, la agencia O2 STUDIO fotografió en sus establecimientos a los 77 comerciantes que se inscribieron en esta campaña; estas imágenes se publicaban diariamente con la pregunta ¿Cómo se llama su comercio? durante los días 1 a 29 de octubre en esa red social y los concursantes debían adivinar y escribir correctamente el nombre del comercio cuyos propietarios y/o trabajadores aparecían en la fotografía.

Con esta campaña TU COMERCIO ME SUENA, la Cámara de Comercio y los centros comerciales urbanos Centro Burgos y Gamonal Zona G, hemos querido movilizar a los ciudadanos de una forma dinámica y divertida que han participado en el concurso; a través de un sorteo aleatorio realizado por una plataforma independiente, se ha premiado a dos ganadoras con 250 euros para cada una, materializados en una tarjeta regalo con vales de compra para canjear en los establecimientos asociados a la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Burgos y a la Asociación de Comerciantes de Gamonal Zona G. Cada tarjeta regalo estará vinculada exclusivamente a una de estas zonas comerciales. Los nombres de las ganadoras son Cristina Trenado, ganadora de la tarjeta regalo de Centro Burgos, y María Jesús Valdivielso, a quien le ha correspondido la tarjeta regalo de Gamonal Zona G.

Estas tarjetas regalo, se podrán utilizar en los comercios asociados a cada uno de los Centros Comerciales Urbanos desde el día 15 de noviembre hasta el día 31 de diciembre de 2023.

Se valora muy positivamente la gran aceptación que ha tenido la campaña entre los ciudadanos, ensalzando el valor del comercio local, así como la conexión entre la campaña online a través de los comentarios en Facebook y la interacción offline en los propios establecimientos.

  • Como resultado de esta campaña se han obtenido los siguientes datos de participación:
  • Alcance 112.219 usuarios.
  • Impresiones 454.523
  • Establecimientos participantes 77
  • Respuestas de los concursantes 10.092
  • Dos ganadoras confirmadas a través de concurso aleatorio.

Los presidentes de ambas entidades suscriben un convenio para realizar acciones conjuntas que mejoren la empleabilidad de las personas.

Burgos, 9 de noviembre de 2023. Cruz Roja en Burgos y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos trabajarán de forma conjunta en el desarrollo de acciones que contribuyan a la mejora de oportunidades laborales. Así lo han atestiguado la presidenta provincial, María Isabel De Blas, y el presidente de la institución cameral, Antonio Miguel Méndez Pozo, en Burgos, durante la firma de un convenio que busca promover y favorecer la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.

En concreto, el acuerdo suscrito supone un espaldarazo a las acciones que ya viene desarrollando el Plan de Empleo de Cruz Roja desde su área de Empleo en la provincia de Burgos, contando con la adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos al desarrollo de acciones.

De este modo, se inicia un trabajo conjunto para colaborar en la difusión de las campañas llevadas a cabo por Cruz Roja en Burgos para incrementar la inserción y contratación de personas en exclusión, al tiempo que la institución tendrá conocimiento de las actividades formativas camerales permitiendo la asistencia a las mismas de las personas participantes en los programas de Cruz Roja.

La Cámara contribuirá por tanto a esa mejora de la empleabilidad de los vecinos y vecinas de Burgos con la información de ofertas de empleo de las que tenga conocimiento con el fin de facilitar el acceso al mercado de trabajo de las personas en dificultad social. Asimismo, difundirá las campañas de donaciones de Cruz Roja y estudiará propuestas de colaboración y financiación de proyectos y campañas la entidad a favor de colectivos vulnerables.

Por su parte, Cruz Roja promoverá la participación de la entidad cameral en encuentros liderados por Cruz Roja para abordar cuestiones esenciales para mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado de trabajo de las personas en dificultad social, buscar innovación para dicho objetivo y generar nuevas acciones. Asimismo, facilitará la participación en acciones de sensibilización sobre igualdad, no discriminación y generación de mercados inclusivos.

El Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León ha celebrado esta tarde un Pleno en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, lugar escogido para conmemorar el 120 aniversario de la Cámara de Segovia y homenajear a los últimos presidentes de la institución como (Jesús Postigo, Carlos Tejedor, Pedro Palomo y María José Tapia).

Ante la situación que vive España, donde se rompe el perímetro del ordenamiento constitucional y se obvia el Estado de Derecho, el Pleno del Consejo ha aprobado por unanimidad, ante la presencia de la  Administración Tutelante con Alberto Díaz Pico, secretario general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, realizar una declaración institucional ante el momento delicado por el que atraviesa el país que afecta a las costuras de la democracia, la convivencia social, la igualdad entre los ciudadanos de diferentes territorios y al Estado de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

No es por ello admisible que a la futura ley de amnistía que beneficiará a promotores y partícipes del ‘procés’ -procesados y condenados por el Tribunal Supremo- se sume la condonación de una deuda autonómica y otras exigencias en materia de infraestructuras mientras que, en otras Comunidades, como la nuestra, continuamos suplicando ejes viarios y ferroviarios clave para el desarrollo y una financiación autonómica que se ajuste a nuestra idiosincrasia.

Mientras observamos atónitos quienes con osadía recompensan jurídica y económicamente a quienes pretendieron acabar con la convivencia, se sigue lastrando la competitividad de las empresas aumentando la presión fiscal con el compromiso de reducir la jornada laboral, todo ello como contrapartida de una negociación política en un Estado democrático y de derecho como España.

Para el Consejo de Cámaras, el sentido de pertenencia a una Comunidad Autónoma y a un país son complementarios y pueden coexistir en presente y futuro, de hecho, la verdadera cohesión y vertebración de un país radica en la solidaridad entre las distintas Comunidades Autónomas, pero nunca en detrimento de muchas para crear inestabilidad, pues no se puede obviar que la actividad empresarial que sustenta el estado de Bienestar de España requiere certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica.   

Se necesita que impere el sentido común y la cordura, que los españoles decidan nuevamente en las urnas qué futuro queremos dejar a nuestros descendientes.

Con estas mimbres, urgimos a la convocatoria de elecciones para que, con todas las piezas sobre el tablero, los ciudadanos decidamos qué modelo de país queremos, el que desautoriza al poder judicial y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o el que se rija por la Carta Magna, la separación de poderes y el Estado de Derecho con una economía de libre mercado.

  • La iniciativa tiene como objetivo visibilizar a aquellos comerciantes de Burgos que sirven de inspiración o ejemplo a otros establecimientos de la ciudad
  • Como novedad, el jurado valorará el recorrido del comercio, otorgando uno de los cinco galardones al “comercio símbolo de la ciudad”, para rendir homenaje a los comercios que son parte de la historia del comercio burgalés
  • El plazo de candidaturas finaliza el próximo lunes, 19 de noviembre de 2023

Burgos, 27/10/2023
La Cámara de Comercio e Industria de Burgos en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos convocan la IV edición de los Premios Buscamos Referentes, una iniciativa encaminada a visibilizar a cinco comerciantes ejemplares de la ciudad de Burgos.

La nueva convocatoria gira en torno a la narrativa “Comercios que iluminan la ciudad” en un guiño a los establecimientos que, gracias a sus propuestas, productos e iniciativas novedosas, aportan luz a la economía local y a la sociedad de Burgos. “Se trata de premiar a aquellos comercios locales que hacen de nuestra ciudad un lugar más amigable y acogedor para vivir, al tiempo, que aportan diferenciación, color y cercanía a la economía local, y hacen que los comercios de Burgos tengan personalidad propia”, explican desde la organización que convoca estos premios.

Entre otros criterios, el jurado de Buscamos Referentes valora el grado de especialización o diferenciación de la actividad del comercio, las prácticas innovadoras que implementan en sus negocios para ganar competitividad, las iniciativas sociales y medioambientales que ayudan a cohesionar y dinamizar sus barrios, entre otros aspectos.

Comercio Símbolo de la Ciudad. Como novedad, en esta nueva edición, uno de los cinco galardones buscará premiar al “Comercio Símbolo de Burgos”, es decir, que el jurado valorará también el recorrido del comercio de proximidad que forme la parte de la historia viva de la ciudad; de esta forma se quiere
rendir homenaje a los comercios que son parte de la historia del comercio burgalés por su combinación de tradición, experiencia e innovación, y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.

Participantes. Los premios al comercio Buscamos Referentes están dirigidos a todos aquellos establecimientos comerciales del término municipal de Burgos.

Los comerciantes interesados tienen que rellenar un formulario online alojado en la página web buscamosreferentes.camaraburgos.com explicando, brevemente, las actividades, prácticas o iniciativas con las que quieren participar en la convocatoria.

El plazo de presentación para participar en la convocatoria finaliza el domingo, 19 de noviembre a las 23.59 horas. La última semana de noviembre, tendrá lugar la gala de entrega de premios, celebrando un evento con repercusión mediática.

Premios. Los cinco comercios ganadores de Buscamos Referentes participarán en una campaña de comunicación y marketing que les ayudará a dar visibilidad a sus negocios a través de vídeos promocionales o la inserción de vallas publicitarias en diferentes puntos de la ciudad. Los ganadores contarán con diferentes acciones de marketing dirigidas a sus clientes, con el reparto de tarjetas rasca y gana por valor de 100 euros a cada uno de los cinco establecimientos seleccionados.

Concurso Clientes. Como en otras ediciones, la iniciativa contará con un concurso donde los propios clientes son los protagonistas. Serán ellos, como compradores habituales, los que nombren en Instagram @comerciodebugos a su comercio favorito a través del hashtag de este año #ElComercioQueMeIlumina.

Además de la mención, deberán compartir en su feed o en una storie una foto del establecimiento o comerciante y explicar las razones de su elección. Los clientes tendrán hasta el domingo, 26 de noviembre de 2023 para compartir la foto de su comercio referente, y poder optar así a un cheque regalo de 300 euros, de los cuales deberá canjear 250€ entre los cinco comercios ganadores de la presente edición y 50€ en el comercio que haya nombrado mediante su participación en el concurso.

https://buscamosreferentes.camaraburgos.com/

Burgos 31.10.2023.- Ibercaja Banco y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos han renovado el convenio de colaboración que mantienen para la realización del programa de conferencias “Circulo de Actualidad Empresarial”. La ratificación del acuerdo supone la consolidación en nuestra ciudad de un programa formativo de calidad, con temas de actualidad para las empresas, adaptado a cada momento, con el objetivo último de contribuir a la mejora de la competitividad del tejido empresarial de nuestra ciudad y provincia.

El convenio firmado por Javier González Moreno, director provincial de Burgos y por Antonio Méndez Pozo, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad.

Ibercaja apuesta firmemente por un acompañamiento integral a las empresas, que incluye iniciativas como ésta, dirigida a ofrecerles información y formación actualizada sobre coyuntura económica y
tendencias del mercado, que tan relevantes resultan para la toma de decisiones de gestión y estrategia en entornos de gran incertidumbre.

Dentro de las actividades que se contemplan en el convenio, este viernes 3 de noviembre estará en nuestra ciudad M.ª Luisa Segoviano, actualmente magistrada del Tribunal Constitucional y anteriormente
magistrada del Tribunal Supremo donde fue presidenta de la Sala de lo Social entre 2020 y 2022.

Con una extensa trayectoria y múltiples reconocimientos que la avalan, M.ª Luisa Segoviano abordara un tema esencial en las organizaciones como es la gestión del talento y la interpretación actual de los tribunales al respecto, entre los que destacan: la contratación, la reestructuración empresarial, las modificaciones sustanciales de las condiciones del trabajo o la jubilación anticipada. 
 
La entrada a la misma es libre siendo necesario inscribirse en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYFII5EAVw6BtF_09fBWhSFxyedIsZORfLQNTlbdXZw2Faug/viewform

  • La línea de Mentoring Internacional se incluyen en el programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme
  • Las pymes participantes en el Programa diseñarán un Plan de Internacionalización con la ayuda de un mentor de una gran empresa

Madrid, 23/10/2023.- La Cámara de Comercio de España ha abierto el plazo de solicitud de la línea de ayudas de “Mentoring Internacional” a través de la cual las pymes pueden obtener hasta 28.000 euros para desarrollar un Plan de Internacionalización, que previamente habrán diseñado con la ayuda de un mentor de una gran empresa.

Estas ayudas forman parte del programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización” puesto en marcha por la Cámara de España, como colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio y financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de impulsar la expansión y consolidación de pymes exportadoras.

“La internacionalización de la economía española todavía tiene recorrido: debemos incrementar nuestras bases exportadoras, poner de relieve el valor añadido que tienen nuestros productos y diversificar mercados. Además, tres de cada cuatro empresas que empiezan a vender en el exterior abandonan un año después”, explica José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España. “Las pymes necesitan acompañamiento para afrontar estos retos. Por eso, desde la colaboración público-privada queremos impulsar y ampliar el asesoramiento individualizado y la formación con programas como este”, subraya el presidente de Cámara de España.

La línea de ayudas de “Mentoring Internacional” se desarrolla en dos fases. En la primera, se promueve la colaboración entre grandes empresas y pymes con la figura del mentor internacional. Los mentores son perfiles directivos de grandes empresas con actividad exterior, que asesora a la pyme en la redefinición de su estrategia internacional.

La duración máxima del servicio de mentorización es de 2 meses, durante los cuales mentor y pyme revisarán el proceso de internacionalización de la empresa, sus mercados y clientes prioritarios, así como la situación actual, perspectivas y necesidades.

En la segunda fase, la pyme desarrollará el Plan de Internacionalización que podrá incluir acciones en los siguientes cuatro ámbitos:

  • Capacitación directiva o formación especializada de los departamentos implicados en la internacionalización.
  • Consultoría especializada para el desarrollo del plan de acción.
  • Promoción internacional que abarca los gastos de promoción, difusión y publicidad en los mercados objeto del plan de acción.
  • Implantación comercial, contemplando la realización de estudios de viabilidad, gastos de asesoramiento jurídico y fiscal necesarios para la implantación en destino.

Las ayudas para la ejecución de esas acciones podrán alcanzar los 28.000 euros, sobre un presupuesto máximo elegible de 35.000 euros. Es decir, cubren el 80% de los gastos sobre un máximo de 35.000 euros de gasto.

Las empresas interesadas en participar en la línea de “Mentoring Internacional” podrán enviar su solitud a la Sede electrónica de Cámara de España hasta el 31 de diciembre de 2023, y deberán reunir las siguientes condiciones:

  • Tener consideración de pyme
  • Ser exportadoras
  • Disponer de producto, servicio o marca propia
  • Facturar más de 10 millones de euros, aunque en el caso de pymes que hayan participado en los programas públicos ICEX Next y Xpande, el límite será de un millón de euros.

Por otro lado, las empresas que quieran formar parte del Catálogo de Mentores, publicado por la Cámara de España, deberán cumplir con cuatro requisitos: ser gran empresa (250 trabajadores o más), facturar más de 50 millones de euros, tener actividad internacional, y poner a disposición del programa, bonos de 15 horas de personal directivo con más de 5 años de experiencia en el campo internacional. Pueden enviar su solicitud de adhesión a través del correo mentoring@camara.es .

El programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización” ofrece, además, otra línea de ayudas de hasta 20.000 euros para la obtención de los certificados necesarios para exportar fuera de la Unión Europea.  Su objetivo es apoyar a las empresas españolas en la obtención de las certificaciones para la comercialización internacional de sus productos o servicios fuera de la Unión Europea y estará abierta hasta el 30 de noviembre.

Ambas líneas son compatibles entre sí, para las empresas que cumplan los requisitos exigidos.

Las empresas interesadas pueden obtener más información en la web: https://mentoringinternacional.camara.es/