Convocatoria XPANDE DIGITAL 2023 PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL DE LAS PYMES DE BURGOS. Hasta el 10 de marzo de 2023 .
.La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos, han puesto en marcha el Programa Xpande Digital en el marco del eje 3 del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Tu experiencia de aprendizaje de Esuad se basa en ciencia cognitiva de vanguardia. Con más de dos docenas de características de aprendizaje distintas para ayudarte a lograr tus objetivos, nuestro enfoque sigue tres principios clave:
Aprende nuevos conocimientos y habilidades en una variedad de formas, desde atractivas conferencias en video y gráficos dinámicos hasta visualizaciones de datos y elementos interactivos.
Demostrar tu conocimiento es una parte fundamental del aprendizaje. Los cursos y programas de Esuad brindan un espacio para practicar con cuestionarios, evaluaciones de respuesta abierta, entornos virtuales y más.
Aprender en Esuad transforma tu forma de pensar y lo que puedes hacer, y se traduce directamente en el mundo real: aplica inmediatamente tus nuevas capacidades en el contexto laboral.
Esta herramienta, impulsada por la Comisión de Comunicación y Sostenibilidad de la Cámara de España, se enmarca en el Programa de Sostenibilidad para Pymes cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Según el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, “las pymes, que en España representan el 99% del tejido productivo, no pueden permanecer ajenas a un modelo de reactivación económica basado en la sostenibilidad. El foco lo hemos puesto tradicionalmente en la internacionalización, innovación y digitalización. Ahora tenemos que añadir la sostenibilidad como palanca de competitividad empresarial. Las grandes empresas tienen plenamente incorporada la sostenibilidad como un eje estratégico de su gestión. El reto está en que las pequeñas y medianas empresas también lo hagan”.
Este test de evaluación permite en apenas cinco minutos obtener un diagnóstico y unas recomendaciones para seguir trabajando en la gestión de los aspectos sociales, ambientales y de gobernanza.
Además, ponemos a disposición de las pequeñas y medianas empresas, una plantilla para realizar reportes ASG, de manera que puedan elaborar un informe básico de sostenibilidad, que incluya los aspectos e indicadores más relevantes, y les ayude a planificar acciones de mejora y medir su progreso.
Aunque las empresas que facturan menos de 40 millones de euros, tienen activos por debajo de 20 millones y plantilla inferior a 250 trabajadores no están obligadas por la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad, es cada vez más frecuente que las grandes empresas pidan a las pymes que componen su cadena de valor que justifiquen el cumplimiento de unos estándares mínimos en materia de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno.
Toda la actualidad económica de nuestra provincia analizada mensualmente en cuanto a la actividad y la producción, la demanda interna, el índice de precios al consumo, el comercio exterior, el sector financiero, el mercado de trabajo y la creación de empresas.
https://www.camaraburgos.com/doc/act/Indicadores.pdf