_ Aplica de manera eficiente, las principales metodologías y técnicas de gestión innovadoras, diseñadas para que puedas utilizarlas en cada etapa de tu negocio _
_ Aprende a identificar, explotar y rentabilizar, nuevas oportunidades que hagan crecer tu actividad _
_ Utiliza estas herramientas de Agile Growth para dotar de capacidad de innovación a todos tus nuevos proyectos _
_Tienes que entender la Digitalización como una palanca imprescindible para hacer crecer la actividad de tu empresa _
¡¡¡ Si quieres incorporar valor con la Tecnología, contamos contigo; Javier Llorente te lo cuenta en 90 minutos, reserva tu plaza!!!
Usa la innovación para conseguir estrategias de negocio sostenibles con la cultura, las tendencias y unas competencias +++
Programa
_ Conoce las metodologías Ágiles para hacer crecer tu negocio: Design-Thinking, Lean, Agile y Growth Hacking _ Sistematiza actuaciones claves fuera de tu zona de confort _ Asume el reto de los 100 primeros clientes _ Entiende de dónde vendrá el dinero _ Traspasa la última frontera, el boca-oreja
*Es una jornada ONLINE gratuita. Si quieres asistir, debes inscribirte previamente.
_Las Oficinas Acelera Pyme (OAP)se incluyen en el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Entidad Pública Empresarial Red.es_
Inteligencia Artificial sencilla para Pymes 7 de marzo, de 9:30 a 11:00 h.
Conoce la Metodología OKR (Objetivos y Resultados Clave) para tener éxito en la transformación digital de tu pyme 22 de febrero, de 9:30 a 10:30 h.
Cómo gestionar tus Reseñas Online para mejorar tu reputación y vender más 9 de febrero, de 9:30 a 11:00 h.
Robótica y educación. Claves detrás de la escasez de trabajadores cualificados para la Industria 25 de enero, de 9:30 a 11:00 h.
Analiza, Organiza y Agiliza la Gestión en Digital de tu Negocio 19 de enero, de 9:30 a 11:00 h.
Aplicaciones multisectoriales de la tecnología con drones: Tu mundo a vista de pájaro 15 de diciembre, de 9:30 a 11:00 h.
Cómo gestionar en una Pyme proyectos de Digitalización 1 de diciembre, de 17:00 a 18:30 h.
Gestión del mantenimiento (GMAO) y gestión de almacenes (SGA) 24 de noviembre, de 9:30 a 11:00 h.
Comercio electrónico: Pasa al siguiente nivel 17 de noviembre, de 9:30 a 11:00 h.
Ayudas Kit Digital para pymes y autónomos. Tu oportunidad para la digitalización 9 de noviembre, de 9:30 a 10:45 h.
La nube, una realidad: soluciones y ventajas para las pymes 27 de octubre, de 9:30 a 11:00 h.
Control de la producción – Sistemas MES – Tecnología de digitalización en la industria 19 de octubre, de 9:30 a 11:00 h.
Por qué implementar una herramienta CRM en la empresa. Una decisión estratégica 29 de septiembre, de 9:30 a 10:30 h.
El Business Intelligence como estrategia para Automatizar procesos y tomar decisiones en tiempo real 20 de septiembre, de 9:30 a 11:00 h.
Descubre el potencial de la Fabricación Aditiva como herramienta de transformación digital 23 de junio, de 9:30 a 10:30 h.
Beneficios y futuro de la facturación electrónica 2 de junio, de 9:30 a 10:30 h.
Digitalización y automatización de la gestión de almacén, el camino hacia la intralogística 4.0 25 de mayo, de 9:30 a 11:30 h.
El metaverso, sus tecnologías y la tokenización de nuevos modelos de negocio 10 de mayo, de 9:30 a 11:30 h.
Aplicación de incentivos fiscales en la empresa para el desarrollo de Software a medida 27 de abril, de 9:30 a 11:00 h.
Cómo utilizar la Estrategia Digital para comunicar la Sostenibilidad de tu empresa 6 de abril, de 9:30 a 11:30 h.
La Vigilancia Tecnológica como factor diferencial de ventaja competitiva 24 de marzo, de 9:30 a 11:30 h.
Cómo captar con herramientas digitales oportunidades de negocio en entornos industriales y B2B 15 de marzo, de 9:30 a 11:00 h.
Mindset Digital: Seis claves para monetizar las Redes Sociales de una Pyme 24 de febrero, de 9:30 a 11:30 h.
Digitalización Certificada: Incrementa la productividad de tu empresa con la Digitalización de Facturas y Tickets de gasto 17 de febrero, de 9:30 a 11:00 h.
Aprende a elegir la mejor Tecnología para vender Online 27 de enero, de 9:30 a 11:30 h.
Cómo realizar Predicciones con Inteligencia Artificial en base a tus Datos 20 de enero, de 9:30 a 11:30 h.
Tecnologías aplicadas a las Instalaciones Socio-Sanitarias: El salto cualitativo para el cuidado de nuestros mayores 14 de diciembre, de 9:30 a 11:30 h.
Nuevas Tendencias de la Inteligencia Artificial en la pyme 2 de diciembre, de 11:00 a 13:00 h.
Tecnología BlockChain ¿Evolución o Revolución para los negocios? 25 de noviembre, de 9:30 a 11:30 h.
La transformación de la pyme con Inteligencia Artificial 18 de noviembre, de 11:00 a 13:00 h.
¿Conoces lo último en marketing digital? Los secretos del Inbound Marketing 10 de noviembre, de 16:30 a 18:00 h.
Aprovecha el Social Selling: La herramienta comercial más potente para aumentar tus ventas 27 de octubre, de 9:30 a 11:30 h.
Aprende a utilizar la red social por excelencia para internacionalizar tu Empresa 19 de octubre, de 9:30 a 11:30 h.
Aprende a trabajar con éxito el SEO de tu Web 14 de octubre, de 9:30 a 10:30 h.
Invertir en Ciberseguridad no es caro, ignorar los riesgos sí 29 de septiembre, de 9:30 a 11:30 h.
Descubre las Soluciones Integrales 360º que van a transformar digitalmente tu empresa 22 de septiembre, de 9:30 a 10:30 h.
Descubre los 5 pilares de Agile Growth para Pymes 15 de septiembre, de 9:30 a 11:30 h.
Crea desde 0 tu Plan de Transformación Digital 22 de junio, de 10:00 a 12:00 h.
La «estrategia»: caballo ganador para vender online 8 de junio, de 10:00 a 12:00 h.
¿Cómo empiezo a implementar la transformación digital en mi negocio?
Lo primero, y lo más importante, es tener clara una visión del negocio que se desea tener con la transformación digital y que todos los miembros de la organización compartan esa visión (especialmente la directiva). A partir de allí, se requiere hacer un diagnóstico de la situación actual para establecer objetivos, recursos necesarios, plazos, tareas, responsabilidades… En definitiva, elaborar un plan estratégico y una hoja de ruta para hacer realidad esa visión del negocio.
¿Quién debe encargarse de la transformación digital en mi negocio?
La transformación digital no es responsabilidad de un miembro en particular de la organización, tampoco de un departamento determinado. Es un proceso que parte de una visión estratégica, por lo tanto, es primordial que la dirección de la empresa asuma el compromiso de emprender la transformación y lo extienda a todos los miembros de la organización. A partir de allí, todos estarán involucrados y serán responsables de asumir su rol en el proceso; desde luego, siguiendo una hoja de ruta y el liderazgo que se establezca de acuerdo con el plan estratégico.
¿Qué es un CRM y que beneficios aporta?
Un CRM (Customer Relationship Management) es una plataforma tecnológica que emplean las empresas para gestionar y analizar sus relaciones con los clientes a lo largo de su ciclo de vida y desde todas las áreas de la organización. Este tipo de sistema incorpora también herramientas de venta y de marketing. Su propósito es mejorar la atención y el servicio al cliente, prolongar su retención y aumentar las ventas.
¿En qué consiste la industria 4.0?
La Industria 4.0 (o cuarta revolución industrial) se refiere a la integración de las nuevas tecnologías en toda la cadena de valor del proceso productivo, permitiendo así obtener nuevas soluciones. Se trata de “fábricas inteligentes” que tienden a la automatización y al intercambio de datos. Emplean sistemas ciber-físicos, Internet de las cosas (IoT), computación en la nube, robótica.
¿Qué es Cloud Computing?
El cloud computing o computación en la nube es una infraestructura que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet, y que puede incluir desde almacenamiento de datos hasta sistemas informáticos. Entre las ventajas que se pueden obtener con este tipo de servicio destacan la reducción de costes de infraestructura, seguridad, escalabilidad y la disponibilidad de datos desde cualquier ubicación.
¿Qué es el Internet de las cosas (IoT) y para qué sirve?
_El IoT (Internet of Things) son dispositivos que se conectan de forma autónoma a internet para enviar o recibir datos (sensores, electrodomésticos, etc.) para que se puedan medir parámetros físicos sobre él o actuar remotamente y, por lo tanto, permita generar un ecosistema de servicios alrededor del mismo. Este ecosistema está destinado a generar valor y transformar la experiencia del cliente.
Utilizamos cookies propias y de terceros:
• para hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
• para recordar información con el fin de que el usuario pueda acceder al servicio con determinadas características, por ejemplo, idioma, etc.
• para realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios y para analizar el comportamiento del usuario en el sitio web con el fin de introducir mejoras en el servicio (fines analíticos).
Visita nuestra política de cookies aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.