Las personas, que por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos (durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, etc.) deberán poseer una formación adecuada en higiene de los alimentos de acuerdo con su actividad laboral. Las empresas del sector alimentario garantizarán dicha formación, mediante el desarrollo y la existencia de manera continuada de un programa de formación adaptado a las necesidades. Es responsabilidad del operador económico la formación de los manipuladores de productos alimenticios, la supervisión de la misma y el cumplimiento de las normas de higiene, actitudes, hábitos y comportamiento de trabajadores, establecidas en la legislación vigente y en guías de prácticas correctas de higiene.
El REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, establece en el capítulo XII. Formación del ANEXO II. REQUISITOS HIGIÉNICOS GENERALES APLICABLES A TODOS LOS OPERADORES DE EMPRESA ALIMENTARIA que:
Los operadores de empresa alimentaria deberán garantizar:
1. La supervisión y la instrucción o formación de los manipuladores de productos alimenticios en cuestiones de higiene alimentaria, de acuerdo con su actividad laboral.
2. Que quienes tengan a su cargo el desarrollo y mantenimiento del procedimiento basado en los principios del APPCC o la aplicación de las guías pertinentes hayan recibido una formación adecuada en lo tocante a la aplicación de los principios del APPCC.
3. El cumplimiento de todos los requisitos de la legislación nacional relativa a los programas de formación para los trabajadores de determinados sectores alimentarios.
Respecto a este último punto, los CRITERIOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORIA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS de la Junta de Castilla y León, establecen que “Se deberá desarrollar un plan de formación del personal que tenga por objetivo garantizar que el personal guarda el adecuado estado de salud e higiene y posee conocimientos adecuados para que su actividad laboral no ponga en riesgo la seguridad del alimento”.
La responsabilidad que tienen las empresas alimentarias de poner en el mercado alimentos seguros permanece intacta, debiendo garantizar, de acuerdo con su actividad laboral, la supervisión y la instrucción o formación de los manipuladores de productos alimenticios en cuestiones de higiene alimentaria.
Los operadores de empresas alimentarias quedan sujetos a los controles oficiales que realice la Autoridad Sanitaria competente, debiendo cumplir con la normativa vigente en la materia, y teniendo a disposición de la Administración Sanitaria la documentación que acredite la formación de los manipuladores de productos alimenticios y toda aquella que pueda serles requerida para la comprobación de su adecuación a la normativa vigente.
DIRIGIDO A:
Manipuladores de alimentos pertenecientes a:
IMPARTE
María José Araúzo. Seguridad e Higiene Alimentaria. Formadora
Para cumplir con la responsabilidad en esta materia, puede contar con entidades o empresas que le ofrezcan garantía en la formación, como es el caso de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Burgos.
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Sistemas Integrados de Gestión y su Auditoría. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School.
El Curso Especializado Sistemas Integrados de Gestión y su Auditoría está dirigido a directivos, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales que quieran adquirir los conocimientos necesarios para gestionar la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo de una organización, implantando y manteniendo un sistema de gestión de calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo, aplicable en la actualidad a todo tipo de empresas y organizaciones, independientemente del sector al que pertenezcan, la actividad que desarrollen o del número de empleados que posean.
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para entender y profundizar en los Sistemas de Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad y Salud en el Trabajo y su Auditoría.
Al finalizar la Acción Formativa los participantes serán capaces de:
Sistemas Integrados de Gestión y su Auditoría
Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:
La situación ambiental del planeta, la preocupación de los individuos, empresas y Estados sobre la misma, y las importantes evidencias científicas sobre la importante degradación del planeta por la excesiva utilización de los recursos no renovables, ha hecho que se requiera un mayor conocimiento y un estudio profundo de por qué se ha llegado a esta situación, y requiere también un análisis por parte de profesionales y directivos especializados, dando lugar a la aparición en los últimos años a modelos de gestión ambiental, eficiencia energética, cálculo de huella de carbono, de comercio de derechos de emisiones según protocolos internacionales y en general de una revisión exhaustiva de la sostenibilidad de nuestros modelos productivos. Actualmente es fundamental que las empresas conozcan y desarrollen modelos de minimización de su impacto ambiental a través de la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental en base a la Norma ISO 14001, de Sistemas de Gestión de la Energía en base a la Norma ISO 50001 y de otras herramientas como el cálculo de la huella de carbono de organizaciones, productos, servicios y eventos.
Tanto estos Sistemas de Gestión, como el cálculo de la huella de carbono, son de aplicación voluntaria, pero representan estándares válidos para cualquier organización independientemente de su producto o servicio, de su tamaño, ubicación o sector empresarial.
Las auditorías de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y de la Energía (SGEn) son una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de sus Sistema de Gestión conforme a los requisitos establecidos por las Normas ISO 14001 e ISO 50001, con la finalidad de establecer y mejorar sus políticas, objetivos y procedimientos, logrando así una organización y liderazgo por parte de la Dirección, que incluya la planificación, soporte y operación, una adecuada evaluación del desempeño y una orientación hacia la mejora para poder gestionar adecuadamente los riesgos y oportunidades que puede suponer el saber adaptar la gestión ambiental y de la energía.
Los cursos Auditor Interno de Medio Ambiente ISO 14001, Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 y Huella de Carbono y Cambio Climático están dirigidos a:
Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la realización de Auditorías de Gestión de la Energía y Ambientales, tanto internas como externas y entender y profundizar en el cálculo y verificación de la huella de carbono y de la huella hídrica, así como del proceso de Verificación de los cálculos de la huella de carbono.
Una vez finalizada la acción formativa y superados los preceptivos Exámenes, los alumnos serán capaces de:
Auditor Interno de Medio Ambiente ISO 14001:2015
Módulo 1: Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001
Módulo 2: Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001
Módulo 1: Sistemas de Gestión de la Energía. ISO 50001
Módulo 2: Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001
Huella de Carbono y Cambio Climático
Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:
Los cursos de Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015, Ambiental ISO 14001 y Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 han sido desarrollados en base a la última edición de la Norma Internacional. Tras una de las revisiones más profundas a las que estos estándares han sido sometidos desde su creación, la nueva edición trata de adaptarse a los nuevos tiempos facilitando la integración entre los sistemas de gestión y que estos sean más accesibles para todo tipo de organizaciones,
El escenario económico en el que nos encontramos actualmente está produciendo importantes cambios en la forma de gestionar las organizaciones. Las herramientas de gestión a todos los niveles facilitan el control de los procesos y de las actividades que se desarrollan en los procesos productivos y servicios prestados, de tal forma que se hace necesario controlar y minimizar el impacto ambiental de las actividades. Las auditorías de medio ambiente ofrecen a las organizaciones confianza sobre la eficacia de su Sistema de Gestión y su capacidad para lograr un desarrollo sostenible.
ISO 9001:2015 va un paso más allá que sus predecesoras y obliga a las empresas a concebir la calidad en términos de estrategia consiguiendo un mayor valor añadido. Para ello incorpora nuevos conceptos como la gestión del riesgo, el contexto, etc., y asienta otros que ya se vienen manejando desde la versión del año 2000 como es la satisfacción del cliente o la gestión por procesos.
La existencia de una exigente legislación en materia de seguridad y salud laboral, y la concienciación de la sociedad en general, hacen que todo tipo de organizaciones estén apostando por organizar la prevención de riesgos laborales bajo un esquema de Sistema de Gestión conforme a ISO 45001. Esta Norma proporciona los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud que permite a las organizaciones controlar los riesgos laborales derivados de la práctica de su actividad, eliminando o minimizando el peligro de los trabajadores y de otras partes que puedan estar expuestas a peligros, a la vez que mejorar su ejecución.
Las auditorías de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo son una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de su sistema de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos y lograr así la mejora continua.
Así pues, las auditorías ofrecen a las organizaciones confianza sobre la eficacia de su sistema de gestión y su capacidad para cumplir los requisitos del cliente.
Igualmente, las organizaciones pueden acceder a la obtención de certificados de gestión integrados a través de un proceso de auditoría integrada que debe ser llevada a cabo por una entidad de certificación acreditada.
Los cursos de Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015, Ambiental ISO 14001 y Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 están dirigidos a directivos, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales interesados en gestionar la calidad, medio ambiente y seguridad y salud de una organización, y en poder llevar a cabo auditorías. Destinado también para todas aquellas personas que quieran enfocar su actividad laboral hacia una de las profesiones con mayor demanda de profesionales.
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en base a la Norma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 así como llevar a cabo auditorías internas para comprobar la eficacia del sistema.
Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:
Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015
Módulo 1: Sistemas de gestión de calidad ISO 9001
Módulo 2: Auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad
Auditor Interno de Medio Ambiente ISO 14001:2015
Módulo 1: Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001
Módulo 2: Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001
Módulo 1: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Módulo 2: Metodología de las Auditorías de Seguridad y Salud en el Trabajo
Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:
Todas las organizaciones deben tratar información en su gestión diaria, y pueden aparecer riesgos que afecten a su actividad empresarial. Y un aspecto clave para una empresa es la seguridad de la información, no solamente en relación a la tecnología y procesos de una organización, sino a las personas que forman parte de la misma, y que deben gestionar y utilizar los dispositivos tecnológicos precisos para gestionar el principal activo de las mismas, la información.
Asimismo, la formación y concienciación de las personas que intervienen en los procesos organizativos es fundamental, para impedir que una actuación incorrecta perjudique los activos de la organización.
Por ello, este curso permite a los participantes adquirir una formación y competencia en los tres ejes fundamentales en la seguridad de la información:
Los cursos de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001, Reglamento Protección de Datos: Europeo de Protección de Datos y Actualización LOPD y Big Data: la Información es Poder están destinados para todas aquellas personas que quieran enfocar su actividad laboral hacia una de las actividades con mayores expectativas y demanda de profesionales a corto plazo. El Curso Auditor de Seguridad de la Información ISO 27001 está dirigido a todas aquellas personas interesadas en desarrollar eficazmente auditorías de seguridad de la información tanto internas como externas, dentro de una organización que tenga implantado el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en base a las Normas ISO 27001 e ISO 19011 de auditoría.
Asimismo, están dirigidos a todas aquellas personas que por su formación o profesión necesiten adquirir competencias actualizadas en el campo de la protección de datos y el tratamiento de datos personales, y también es recomendable para todas aquellas personas que deseen tener una visión general de qué es Big Data, qué tipos de bases de datos se utilizan, cuál es su situación actual y sus posibilidades.
En este caso, si bien no se requieren conocimientos previos, es conveniente haber trabajado con máquinas virtuales y tener algunos conocimientos de comandos de Linux.
En especial los cursos está dirigidos a:
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la realización de auditorías de seguridad de la información, tanto internas como externas, conocer las novedades que incorpora el Reglamento Europeo de Datos y que dan lugar a la actualización en España de la normativa de protección de datos, tanto en el ámbito público como privado en la búsqueda de la mejora continua de las organizaciones.
Una vez finalizada la acción formativa y superado el preceptivo Examen, los alumnos serán capaces de:
Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2013
Módulo 1: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001
Módulo 2: Auditoría y Certificación de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Protección de Datos: Reglamento Europeo de Protección de Datos y Actualización LOPD
Big Data: la Información es Poder
Los participantes en esta actividad formativa recibirán tras la finalización de la misma el certificado del curso “La economía circular y su implantación en la empresa”. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School.
El curso está dirigido a todas aquellas personas que por su formación o profesión necesiten desarrollar sus competencias en torno a la economía circular. En especial el curso está dirigido a:
Que los participantes adquieran las competencias, es decir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para entender, partiendo del concepto de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, qué es y en qué consiste la economía circular.
A la finalización del curso el alumno será capaz de:
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Gestión de la Producción y Sistemas de Mejora. Titulación expedida por Bureau Veritas Business School.
El curso está dirigido a personas con responsabilidades en la gestión de empresas, con el fin de que se introduzcan modificaciones que mejoren su competitividad y adaptabilidad a entornos cambiantes. Abarca a:
Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las actividades de mejora de la producción de manera que permita adaptar la empresa a las necesidades que se planteen en cada momento.
Al finalizar la acción formativa, los participantes serán capaces de:
Módulo 1: Gestión de la Producción
1.- Planificación de la Producción
2.- Planificación Agregada y Programación Lineal
3.- Modelos de Programación Lineal y PMP
Módulo 2: Sistemas de Mejora de la Producción
4.- Kaizen: Camino Hacia la Mejora
5.- Círculos de Calidad
6.- Seis Sigma. Una Nueva Filosofía de Calidad
7.- Implantación de Seis Sigma
8.- Planificación de Necesidades de Materiales (MRP) (I)
9.- Planificación de Necesidades de Materiales (MRP) (II)
10.- Planificación Justo a Tiempo JIT (I)
11.- Planificación Justo a Tiempo JIT (II)
12.- SMED en un Entorno de Fabricación Ágil
13.- Implantando SMED
14.- Aplicaciones Prácticas de SMED
El curso Auditor Jefe de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo acreditado por el Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA) aporta los conocimientos necesarios para auditar cualquier tipo de organización en base a los estándares de la Norma ISO 45001:2018. Mediante clases dinámicas y ejercicios prácticos grupales e individuales, adquirirá la capacidad de garantizar que su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo cumple con la norma.
Un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ayuda a las organizaciones a crear un ambiente de trabajo en el que prime la seguridad de todos y cada uno de los empleados en todos los niveles jerárquicos de la organización. La norma ISO 45001:2018 establece los principios que ha de seguir todo SG-SST para lograr la eficacia del mismo y garantizar la Salud Ocupacional.
El curso es impartido a través de Aula Virtual por profesores altamente cualificados, con amplia experiencia docente en estas materias y reconocimiento profesional.
Las sesiones integran la parte teórica en la parte práctica de un modo dinámico a través de debates, casos reales y otros ejercicios.
Los casos que se ven en el curso hacen referencia a una empresa ficticia, sin embargo, los procedimientos, instrucciones de trabajo y datos podrían corresponderse con los de empresas reales.
Los ejercicios prácticos han sido cuidadosamente diseñados para centrarse en temas que surgen comúnmente durante las auditorías a sistemas de gestión de la calidad.
Bureau Veritas ofrece adicionalmente, a los alumnos que lo deseen, la posibilidad de realizar un curso online previo al curso de IRCA y que pone a su disposición los conocimientos y conceptos básicos que facilitarán un mejor aprovechamiento del curso IRCA.
Los alumnos que superen con éxito las pruebas de evaluación online, recibirán un Certificado emitido por Bureau Veritas Certificación que acredita que cumplen los requisitos de formación para su certificación como Auditores/Auditor Jefe IRCA.
Más información sobre la acreditación de Auditor IRCA en www.irca.org
Al completar con éxito el curso, los alumnos serán capaces de:
Bureau Veritas es entidad acreditada por IRCA para impartir algunos de los mejores programas formativos para profesionales de calidad y auditoría en el mundo.
El Curso es indispensable para aquellas personas que quieran registrarse como auditores IRCA o ejercer como auditores de tercera parte de sistemas de gestión en un organismo de certificación.
Se espera que los alumnos cuenten de forma previa con conocimientos en:
Aquellos que no estén familiarizados con la norma se les aconseja realizar un curso de introducción. Bureau Veritas ofrece de forma gratuita un curso en modalidad eLearning para tal fin.
Precio 1150€ 1093€